Compartir

La Gabapentina es un fármaco creado principalmente para el tratamiento de la epilepsia. Sin embargo, con el transcurso del tiempo se ha sido empleado en otras enfermedades y dolores neuropático.
El medicamento suele ser bien aceptado por la mayoría de los pacientes, además mejora el sueño debido al incremento de la hormona de crecimiento sin volverse adictiva.
Composición:
- Cada tableta contiene 300 mg de gabapentina y 42,75 mg de lactosa monohidrato.
¿Gabapentina para qué sirve?
Gabapentina sirve para controlar convulsiones en personas con epilepsia. Pese a ello también es empleado para tratar las siguientes complicaciones:
- Neuralgia post-herpética, dolor y hormigueo que surge cuando se agrava el herpes zoster.
- Dolor neuropático, producido por daño en el sistema sistema.
- Epilepsia.
- Síndrome de piernas inquietas, un problema del sistema nervioso que impulsa a las personas a levantarse a caminar para disipar el hormigueo.
- Eyaculación precoz.
- Priapismo, erección prolongada del pene.
Dosis de Gabapentina

La dosis usual para adultos es de 300 mg al día.
La dosis de gabapentina debe ser recomendada por un médico. La siguiente es una dosis referencial:
Adultos:
- Tratamiento de la neuralgia post-herpética y del dolor neuropático: 300 mg el primer día, 600 mg el segundo día y 900 mg el tercer día.
- Tratamiento del síndrome de piernas inquietas: entre 300 mg y 600 mg tres veces al día.
- Eyaculación prematura: 300 mg antes de mantener relaciones sexuales.
- Priaprismo: 400 mg cuatro veces al día.
Pacientes con epilepsia:
- Mayores de 12 años: 900 a 1800 mg por día.
- Niños de entre 3 y 12 años: de 10 a 15 mg por kg durante el día, repartido en tres dosis.
Efectos secundarios de Gabapentina
Gabapentina puede provocar los siguientes efectos secundarios a largo plazo:
- Confusión.
- Depresión.
- Malestar.
- Dolor de cuello.
- Alergias.
- Acné.
- Hinchazón de extremidades
- Escalofríos.
- Fiebre.
- Calambre en las piernas.
- Dolor de ojos.
- Sordera.
- Síncope.
- Hipertensión.
- Palpitaciones.
- Migraña.
- Gota.
- Pérdida de peso.
- Anemia.
- Infección urinaria.
- Impotencia.
- Incontinencia urinaria.
- Artritis.
- Mialgia.
- Artrosis.
- Olor corporal.
- Dolor pélvico.
- Bultos en el cuello.
- Venas varicosas.
- Ansiedad.
|

Un efecto secundario puede ser la depresión.
Contraindicaciones
Gabapentina está contraindicado en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad a la Gabapentina.
- Intolerancia a la lactosa.
- Cuando se usa otro anticonvulsivo.
- Embarazo y lactancia.
|
Bapex®.
Elifer®.
Fanatrex®.
Gabapin®.
Gabrion®.
Gabarone®.
Gralise®.
Horizant®.
Neurostil®.
Neurontin®.
Neuropentin®.
Nupentin®.
Nopatic®.
Penral®.
También te puede interesar