Saludisima
×

Cirugía de quemaduras

CompartirShare on FacebookTweet about this on Twitter

Las quemaduras son lesiones en los tejidos blandos y sus estructuras adyacentes, producidas por agentes físicos externos, sustancias químicas, corriente eléctrica o radiación. La gravedad depende de la temperatura del medio que la causó y el tiempo que permaneció la víctima expuesta. Otro factor de gravedad es la ubicación de la lesión, la extensión, la profundidad, la edad y el estado de salud de la persona.

Cirugía de Quemaduras

Depende la profundidad y la causa de la quemadura el tratamiento que se aplicará será uno u otro, pero en esencia se trata de destrucción del tejido por causa de una exposición exagerada a una fuente de calor, energía o química.

El principal objetivo a la hora del tratamiento para curar una quemadura es restablecer el tejido perdido, propiciando la regeneración natural de las células o utilizando implantes de piel en casos de quemaduras en las que el tejido no pueda regenerar solo.

Actualmente es posible cultivar células de la piel para hacer injertos en quemaduras muy severas y las investigaciones en este campo han avanzado de tal manera que desarrollaron numerosos materiales estériles para vendar las zonas afectadas a fin de evitar la infección, principal preocupación a la hora de tratar una quemadura.

Tipos de quemaduras

Quemaduras de primer grado

Las quemaduras de primer grado afectan la capa externa de piel (epidermis) y por lo general presentan un aspecto enrojecido e hinchado, sin formación de ampollas. El daño permanente en los tejidos no es frecuente, la lesión consiste en el aumento o disminución de la coloración de la piel. Estas quemaduras por lo general se curan entre 3 y 6 días y no dejan cicatrices.

Lo aconsejable para tratar una quemadura de primer grado es:

  • Enfriar la zona quemada bajo agua corriente durante varios minutos
  • Calmar el área con crema de aloe vera o ungüento para quemaduras
  • Ingerir algún calmante del dolor bajo prescripción médica
  • Consultar al médico inmediatamente para que evalúe la gravedad de la lesión

Las quemaduras de segundo grado

Las quemaduras de segundo grado enseguida desarrolla ampollas húmedas y muy dolorosas que al romperse muestran un lecho rosa o rojo brillante. La lesión abarca la capa superficial de la dermis y se regenera en un lapso de 8 a 14 días sin dejar cicatriz.

Las quemaduras de segundo grado profundo

Compromete la capa profunda de la dermis y se generan a partir de los nexos cutáneos (folículos pílosos y glándulas sudoríparas y sebáceas). Las quemaduras de segundo grado profundo se infectan con facilidad y se profundizan. Se regeneran en aproximadamente 21 días pero dejan cicatrices permanentes.

Es importante no romper las ampollas y aplicar una gasa estéril sobre la zona para evitar el roce. Si las ampollas se rompen solas habrá que limpiar con agua y aplicar un ungüento antibiótico.
En cualquier caso la consulta al médico es imprescindible.

Las quemaduras de tercer grado

Las quemaduras de tercer grado son secas, deprimidas e insensibles, la lesión ocupa el espesor total de la piel y no se pueden regenerar por no existir elementos cutáneos para ello. En este caso es necesario cubrirlas por medio de injertos de piel.

En caso de una quemadura de tercer grado no se debe aplicar pomadas ni ningún tipo de sustancia. Lo aconsejable es tranquilizar a la víctima, cubrir ligeramente la zona con una gasa estéril, elevar el área quemada más arriba de la cabeza si es posible, controlar en todo momento la respiración de la persona y solicitar atención médica de forma inmediata.

Tratamiento estético de las quemaduras

Las quemaduras deben ser tratadas con la finalidad de restaurar función y aspecto.

Las secuelas de las quemaduras pueden ser las «funcionales» que afectan la vida normal, y «estéticas» cuya reparación debe cuidar principalmente este aspecto teniendo en cuenta las repercusiones que pueden acarrear en el desarrollo emocional y psicológico en las edades tempranas y los trastornos personales y sociales en jóvenes y adultos.

La cirugía estética reparadora para las quemaduras deben tener como finalidad devolver la funcionalidad a la zona afectada, para lo cual puede requerir múltiples procedimientos, injertos u operaciones, y devolver al paciente la cualidad estética, principalmente por las consecuencias psicológicas que pueden acarrear.

342 comentarios

  1. David

    17/08/2013 at 06:17

    Buenas me queme la mano hace dos semanas las quemaduras fueron de 2 y 3 grado y ahora que ya esta sanando en algunas partes se me hicieron morados los dedos y me da miedo porfavor me pueden ayudar diciendome si es bueno o malo porque es muy morado muchas gracias !!!!

  2. Mercedes Parodi

    08/08/2013 at 19:05

    Hola, necesito saber si hay algún tipo de cirugía reparadora para quemaduras de 3er grado provocadas con agua hirviendo en la espalda y brazo derecho a la edad de 2 años. En la actualidad tengo 35 años, tengo ingertos realizados a esa edad pero estéticamente no estoy bien, creo que si hay alguna posibilidad, me gustaría que me la comuniquen.
    Muchas gracias.
    Mercedes.

  3. gisela

    08/08/2013 at 01:54

    Hola!! me que cuando tenia 2 años la zona abdominal y los muslos con agua hirviendo quiero saber si me puedo hacer un ingerto o algo para que quede mas natural ya q tengo cicatrizases Espero respuesta Gracias …

  4. patricia blancas rodriguez

    31/07/2013 at 04:45

    hola!!! hace 2 años me queme la mano con contacto directo con el fuego,y me quedaron manchas blancas,existe la posibilidad de que vuelva a recuperar mi color natural?,con sirugia o de alguna otra manera?.MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Y ESPERO RESPUESTA CON DEM.SIADO INTERES!!

  5. paola

    31/07/2013 at 01:34

    Hola mi consulta en la siguiente tengo 22 años y hace dos tuve un accidente y me queme con fuego provocado con alcohol y tuve quemaduras de 2y3 grado y me hicieron cultivos de piel y me los pusieron injertos de estos cultivos y la piel los recibió bien poco a poco la piel comenzó a disminuir su grosor y tomo un color mas claro q el del resto de la piel pero en otras zonas todavía quedan como turupes y pedazos como arrugados y brillantes y me dicen q con filtraciones se puede mejorar q tan eficaz este proceso y hay algún otro tratamiento o cirugía que me pueda ayudar y en donde me la puedan hacer y cuanto cuesta. agradezco su colaboración y pronta después y si alguien puede aconsejarme algo también sera bien recibido nuevamente gracias y espero una pronta respuesta

  6. fernanda

    21/07/2013 at 05:59

    Cuando tenia 3 años tuve una quemadura de 3er grado me queme con agua caliente y tengo una fea cicatriz en todo mi brazo izquierdo y en el seno (todo). Existe alguna cirugía la cual me ayude a quitar esa marca. Muchas vecea me sientk mal y siempre tengo que usar ropa cpn mamga larga y no puedo utilzar traje de baño x que se nota mucho la cicatriz d mi seno. Y esl me hace sentir mal x que siempre me toca inventar alguna escusa para no ir a la playa oponerme camisetas o tops. favor ayudaria su informacion gracias. Tengo 27 años.

  7. dayana

    15/07/2013 at 02:15

    yo me queme hace dos años…..y me hicieron un colgajo de charretera que no funciono me quedo peor….tuve que buscar un cirujano plastico que me ha hecho varias intervenciones, pero me gustaria saber si habra un metodo que disimule lo posible las grandes cicatrices yo uso siempre cuello de tortuga xq es muy feo el aspecto….

  8. nefi trujillo

    13/07/2013 at 20:48

    Hola yome acabo de quemar con agua de radiador duele mucho cuidense todos mucho y en espesial atodos los niños pequeños mamas cuando cocinen dios los bendiga atodos

  9. zetty

    13/07/2013 at 04:19

    hola me llamo zetty ,tengo una nena de 2anos y medio y tiene una quemadura en la mano derecha y es una cicatriz re fea y la verdad va creciendo y se le ve mas feo bueno espero una respuesta

  10. oyuki

    11/07/2013 at 19:03

    ola soy oyuki tengo 31 años tengo 7 meses k me queme la cara y el braso derecho y mi pecho quemaduras de 2do grado solo quiero ver que forma hay de una operacion en mi cara lo demas se puede tapar pero necesito que me ayuden por favor mi correo es [email protected]….espero la respuesta ……

  11. julia

    01/07/2013 at 17:08

    hace dos meses me quemé con agua caliente el muslo izquierdo y la parte posterior del mismo, de mi pierna derecha me sacaron la piel para el injerto, mi pregunta es si existe alguna medicación para la picazón que en este momento
    sufro.

  12. sonia

    29/06/2013 at 00:48

    yo me queme alos 3 años he hecho injertos y estirar la piel mediante aparato debajo de la misma inyectando suero y aun asi tengo el brazo mal tengo 43 años y siempre voy de manga larga ayudarian los tatuajes ,se pueden hacer en las quemaduras?

  13. Tota

    10/06/2013 at 04:11

    Hola yo cuando tenia 2 años me qme la pierna derecha la espalda kisiera saber si ay una cirugia reutadadora q se pueda aser la qmadura es de 2 grado de profundidad y kiero saber presios tambien

  14. marta Elena

    27/05/2013 at 13:07

    Hola quisiera saber si aun puedo con una cirugia volver a tener la piel normal cuando tenia 5 años me queme las piernas parte superior y tengo una cicatrices feas quiero saber di puedo borrarlas con cirugia, , gracias

  15. Pilar

    26/05/2013 at 21:06

    A los 4 años me queme con agua hirviendo y tengo quemaduras de tercer grado.Ahora tengo 30 años. Me gustaria saber si se puede hacer algo para reparar las quemaduras. Gracias.

  16. María Crisóstomo

    20/05/2013 at 01:14

    Buenas tardes. Deseo después de cuántos días de realizado el autoinjerto de piel en el rostro ya se puede usar crema hidratante y a los cuántos días se echa vaselina a la zona dadora. Muchas gracias!

  17. shirley

    10/05/2013 at 01:23

    Tengo 34 años y tengo quemaduras en todo el cuerpo pero solo quisiera que me operaran las del cuerpo de la cintura para arriba ya que yo se que las de tercer grado que tengo en las piernas no tiene solución.

  18. maribel

    27/04/2013 at 03:59

    hola soy maribel ase un mes me an hecho un injerto de piel en mi muslo por una tractura en el femur se me fracturo i secuela de eso se el musculo se me segrio y me an echo un raspado para sacar la carne muerta y me an pegado el injerto ero kedado hueco kiero saber si ya ienar mi musculo gracias

  19. betiana

    26/04/2013 at 23:15

    hola tengo 20 años y hace 10 meses me queme con agua hirviendo el braso del lado de adentro y se me izo la cicatris para afuera fui al dermatologo y me empezó a hacer infiltraciones me lo hice x 6 mses y se me achico pero sigue levantada la cicatriz quería saber si se puede operar porque me queda horrible..gracias

  20. Macarena

    20/04/2013 at 23:43

    Hola tengo quemaduras en el cuarenrt porc del cuerpo mi cara tiene marcas rojas q sobresalen! Q se puede hacer?

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*