Saludisima
×

Cirugía de quemaduras

CompartirShare on FacebookTweet about this on Twitter

Las quemaduras son lesiones en los tejidos blandos y sus estructuras adyacentes, producidas por agentes físicos externos, sustancias químicas, corriente eléctrica o radiación. La gravedad depende de la temperatura del medio que la causó y el tiempo que permaneció la víctima expuesta. Otro factor de gravedad es la ubicación de la lesión, la extensión, la profundidad, la edad y el estado de salud de la persona.

Cirugía de Quemaduras

Depende la profundidad y la causa de la quemadura el tratamiento que se aplicará será uno u otro, pero en esencia se trata de destrucción del tejido por causa de una exposición exagerada a una fuente de calor, energía o química.

El principal objetivo a la hora del tratamiento para curar una quemadura es restablecer el tejido perdido, propiciando la regeneración natural de las células o utilizando implantes de piel en casos de quemaduras en las que el tejido no pueda regenerar solo.

Actualmente es posible cultivar células de la piel para hacer injertos en quemaduras muy severas y las investigaciones en este campo han avanzado de tal manera que desarrollaron numerosos materiales estériles para vendar las zonas afectadas a fin de evitar la infección, principal preocupación a la hora de tratar una quemadura.

Tipos de quemaduras

Quemaduras de primer grado

Las quemaduras de primer grado afectan la capa externa de piel (epidermis) y por lo general presentan un aspecto enrojecido e hinchado, sin formación de ampollas. El daño permanente en los tejidos no es frecuente, la lesión consiste en el aumento o disminución de la coloración de la piel. Estas quemaduras por lo general se curan entre 3 y 6 días y no dejan cicatrices.

Lo aconsejable para tratar una quemadura de primer grado es:

  • Enfriar la zona quemada bajo agua corriente durante varios minutos
  • Calmar el área con crema de aloe vera o ungüento para quemaduras
  • Ingerir algún calmante del dolor bajo prescripción médica
  • Consultar al médico inmediatamente para que evalúe la gravedad de la lesión

Las quemaduras de segundo grado

Las quemaduras de segundo grado enseguida desarrolla ampollas húmedas y muy dolorosas que al romperse muestran un lecho rosa o rojo brillante. La lesión abarca la capa superficial de la dermis y se regenera en un lapso de 8 a 14 días sin dejar cicatriz.

Las quemaduras de segundo grado profundo

Compromete la capa profunda de la dermis y se generan a partir de los nexos cutáneos (folículos pílosos y glándulas sudoríparas y sebáceas). Las quemaduras de segundo grado profundo se infectan con facilidad y se profundizan. Se regeneran en aproximadamente 21 días pero dejan cicatrices permanentes.

Es importante no romper las ampollas y aplicar una gasa estéril sobre la zona para evitar el roce. Si las ampollas se rompen solas habrá que limpiar con agua y aplicar un ungüento antibiótico.
En cualquier caso la consulta al médico es imprescindible.

Las quemaduras de tercer grado

Las quemaduras de tercer grado son secas, deprimidas e insensibles, la lesión ocupa el espesor total de la piel y no se pueden regenerar por no existir elementos cutáneos para ello. En este caso es necesario cubrirlas por medio de injertos de piel.

En caso de una quemadura de tercer grado no se debe aplicar pomadas ni ningún tipo de sustancia. Lo aconsejable es tranquilizar a la víctima, cubrir ligeramente la zona con una gasa estéril, elevar el área quemada más arriba de la cabeza si es posible, controlar en todo momento la respiración de la persona y solicitar atención médica de forma inmediata.

Tratamiento estético de las quemaduras

Las quemaduras deben ser tratadas con la finalidad de restaurar función y aspecto.

Las secuelas de las quemaduras pueden ser las «funcionales» que afectan la vida normal, y «estéticas» cuya reparación debe cuidar principalmente este aspecto teniendo en cuenta las repercusiones que pueden acarrear en el desarrollo emocional y psicológico en las edades tempranas y los trastornos personales y sociales en jóvenes y adultos.

La cirugía estética reparadora para las quemaduras deben tener como finalidad devolver la funcionalidad a la zona afectada, para lo cual puede requerir múltiples procedimientos, injertos u operaciones, y devolver al paciente la cualidad estética, principalmente por las consecuencias psicológicas que pueden acarrear.

342 comentarios

  1. elisa

    24/05/2012 at 05:58

    Hola….bueno yo me quem cuando era pequeña con brazas la mano izquierda y me quedó muy mal como una mancha negra y arrugada….y la verdad que stoy muy cansada de ocultar mi mano para que la gente no la vea y es muy triste una vida llena de dolor y quiero saber x favor si hay una solución….muchas gracias y que dios los vendiga

  2. carolina

    24/05/2012 at 02:29

    a los nueve meses de nacida tuve un accidente cuando me bañaban y me queme con agua hirviendo los pies ahora tengo 18 años no me gusta estar asi debido que pues solo ando con zapatos cerrados por miedo a burlas quisiera recibir apoyo para un injerto de piel pero no cuento con los recursos

  3. dani

    18/05/2012 at 23:06

    hola el contractubex es muy buen gel para cicatrizar y cien veces mejor q cicatriquiur usenlo y beran experiencia propia eso si creo que te sale como en 500 pesos en tubo es eficaz no saven como me admire de mi recuperacion al igual que ustedes estaba casi en el filo de la muerte porque no me podia ber al espejo

  4. Maria

    03/05/2012 at 22:42

    quisiera,saber si hay algun metodo natural para disminuir las manchas causadas por quemaduras con agua caliente…..Mi nieto de 1año 4meses se quemo y estuvo mas o menos 1 mes hospitalisado y lo ingertaron en su brazo,casi en el hombro y tiene que usar una malla,mi pregunta es la quemadura de la cara desaparecio,y la del pecho la tiene rojisa y tambien en el resto de su abrazo..Hay alguna solucion para que cuando el este mas grande no se le note su quemadura,por favor ayudenme porque el ahora esta chiquito y no me gustaria que nadie se burle de el…de ante mano muchas gracias…

  5. Elizabeth

    02/05/2012 at 17:35

    Alejandro, no se si exista una cirugía para borrar citracices porque por lo general estas cirugías son mas bien recosntructivas en todo caso si creo que hay cremas y tratamientos para borrar manchas visibles en cualquier parte del cuerpo. Sería bueno que consultes con algún médico cirujano para que pueda orientar mejor. Cuidate y espero que tengas suerte.

  6. alina

    01/05/2012 at 07:40

    Mi pregunta es que tengo los 2 pies quemados de atras y quisiera saver si hay un remedio
    Para eso el problema es question era cuando yo tenia como 6 Anos y ahora teno 24 anos
    Hojala pueda farmers una Buena respuesta para mi situasion. Tenfold las sicatrises en los
    2 pies.

  7. alejandro

    23/04/2012 at 22:24

    hola soy alejandro tengo 22 años cuando tenia 4 años tuve una seria quemadura con fuego en mi rostro ,con la cual me quedo una gran cicatriz de color rojizo .quisiera saber si hay algun tipo de cirugia para asi quedar asi como era antes sin mancha y devolverme la vida..muchas gracias

  8. Stacy

    23/04/2012 at 16:57

    en cada país existen buenos profesionales porque felizmente las cirugías han ido avanzando constantemente. Averigua las posibilidades que tienes en tu país y ojala que tu nena pueda ir poco a poco mejorando. Suerte a las dos.

  9. maria

    22/04/2012 at 16:26

    hola mi correo es [email protected] y q.saludos a todosuiero comunicarme con madres o personas q hayan padecido algo parecido. cuando mi niña tenia 3 años se quemo el 30 % del cuepo con cicatrices de tercer grado ahora tiene 11 años tiene muchas cicatrices y pienzo en poder ayudarla en corregir algunas mediante cirugias o no se lo que se pueda hacer .si alguien me puede orientar les agradesco enormemente pues es lo unico que deceo en la vida .grasias

  10. Ximena

    18/04/2012 at 16:17

    Eso de que le salga ampollas y le dé comezón es porque la piel empieza a regenerarse y como al parecer la quemadura fue considerable entonces por ese motivo esta pasando por esas molestias ahora. Que siga con sus curaciones y sea constantes con las cremas, pronto estara mejor.

  11. SILVIA

    17/04/2012 at 23:16

    BUENO ,MI HIJO SE QUEMO CON EL TUVO DE ESCAPE DE SU MOTO EL BRASO IZQUIERDO ESTA CON CREMAS Y VENDAS MUY APARTE DE ESO USA JELONET ES MUY BUENO ESTUVO DRENANDO PERO AHORA NO MUCHO ,PERO AHORA SU PIEL A COMENZADO A FORMARSE DE VOLITAS PEQUEÑITAS DE CARNE, Y LE DA MUCHA COMEZÓN Y SE LE ADORMECEN LOS DEDOS DE VES EN CUANDO.. ESO ES PARTE DE SU MEJORÍA..? DÍGAME POR FAVOR SI EL PUEDE USAR OTRO TIPO DE CREMA PARA SU PRONTA MEJORÍA.DE HECHO MUCHÍSIMAS GRACIAS.

  12. Gonzalo

    16/04/2012 at 16:54

    Victor, ese color en la piel es porque los tejidos de la piel aún no terminan de regenerarse y eso provoca que a lo mejor se puede estar produciendo alguna infección menor. Sigue tomando tus medicinas y cura la herida constantemente. Espero pronto te recuperes.

  13. Victor

    15/04/2012 at 02:49

    Se me realizó un ingerto de dermis y hepidermis hase 24 años porque tube un accidente donde el resultado fueron raspaduras en ambas extremidades inferiores y me cubrieron las heridas con yeso y casi una sena despues al quitarme el yeso unas de mis piernas tenia la dermis y la hepidermis muerta de un color negro y gris. todavia no ha sanado, bueno ha sido lenta la recuperación.en algunas partes de la zona afectada solo se ve Dermis y en otra parte de la zona se ve Hepidermis y en en otra hay presencia de costras y fluidos en alguas oportunidades. espero que me ayude en esto o me acesore. gracias.

  14. Raúl

    13/04/2012 at 15:43

    patricia, tu cuñado ya vio al médico porque no es normal que después de tanto tiempo siga sin cerrarle la herida y más si le está saliendo un líquido, a lo mejor se la infectó la herida internamente y él no se ha dado cuenta. Dile que se haga una revisión para descartar cualquier problema.

  15. patricia

    12/04/2012 at 21:50

    tengo un cuñado q fue operado por tres veces pero ahora no le cierra la herida en este caso que puede hacerse se podra hacer otra operacion ya tiene 9meses que nada le sale un liquido y se le ve el tendon de la pierna no es mucha la diferencia cual sera el tratamiento me puede ayudar

  16. Camila

    11/04/2012 at 16:08

    esa duda te la podrá resolver mejor un cirujano luego de evaluarte, ya que nadie sabe cuán comprometido están los tejidos y si se puede hacer en ellos una operación para reconstruirlas. Otra cosa es que si este tipo de operaciones pueden llegar a ser algo costosas, ojala puedas averiguar y salir de dudas. Suerte y cuidate.

  17. len

    11/04/2012 at 08:00

    hola tengo 25 añosala edad de 3 años tube un accidente y quisiera saber si tiene caso operarm ya q tengo una secuela como 5cm en el pechos serca de mis senos y quisiera saber tambien si es muy costoza la operacion

  18. Irma

    10/04/2012 at 18:13

    cirugías reconstructivas las hacen en la mayoría de países y como bien dice un comentario de arriba el costo estará en función a la complejidad de la operación. En la ciudad donde vives deben haber muchas clínicas todo es cuestión de que pidas información al respecto.

  19. paola

    09/04/2012 at 22:57

    meinteresan las cirujias x quemaduras me queme un ceno y es muy triste x q no puede uno ponerce nada escotado x esa sicatris orrible quisera saber don de la hacen gracias

  20. Stacy

    04/04/2012 at 16:34

    el costo de una cirugía depende del país y de la complejidad de la operación, lo que puedes hacer es averiguar algunos datos de clínicas en tu país y hacer la consulta.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*