Saber de la ovulación femenina es tan difícil como determinar cuando volverá a menstruar. Es por ello que se aconseja no guiarse de la lactancia para prevenir un nuevo embarazo.
Se cree que las mujeres que dan de mamar a sus hijos atrasan el ciclo menstrual pero no necesariamente su ovulación. Tampoco se puede afirmar como regla general que la mujer que da el pecho no menstrúa, porque existen casos, no tan aislados, que demuestran que todo lo contrario.Las mujeres que, por el contrario, no dan el pecho, tienen un mayor control ya que no existen hormonas que desequilibren el ciclo. Puede ser que vuelvan a menstruar entre las cuatro y las ocho semanas, mientras que las lactantes lo hacen entre el tercer o el octavo mes. Esto dependerá lógicamente de la cantidad de tiempo que la madre de el pecho, meses o años, así como también de la intensidad de cada mamada.
Hay madres que vuelven al trabajo pero que mantienen ciertas horas de lactancia, por ejemplo, a la mañana y a la noche. Otras tal vez le dan de mamar a su bebé durante todo el día pero con un refuerzo de biberón, tanto de agua como de leche, en cuyo caso lo que bebe el pequeño es menor y las consecuencias serán distintas.
Como no se puede asegurar si lo primero en venir será el período o la ovulación, entonces no se deberá confiar ni en la lactancia, ni en posibles fechas porque los números, desde el parto, se desdibujaron hasta nuevo aviso.
A todo esto, el período de fertilidad de una mujer es incierto. Una investigación publicada en el New England Journal of Medicine sugiere que pronosticar el período fértil de una mujer, es decir los seis días al mes en los que tiene mayor posibilidad de concebir, es muy difícil. Incluso entre aquellas mujeres con ciclos menstruales regulares, los períodos de fertilidad pueden ser erráticos.
«Existe una probabilidad máxima de que ocurra la ovulación a mitad del ciclo, pero la probabilidad no se agota allí y puede extenderse hasta los primeros días y la última etapa del ciclo menstrual», informó el doctor Allen Wilcox, epidemiólogo del Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental, en la ciudad de Durham, Carolina del Norte.
Generalmente, los médicos sugieren que el pico de fertilidad de la mujer ocurre al promediar el ciclo menstrual, entre los días 10 a 17. Sin embargo, Wilcox y sus colegas analizaron los ciclos de 213 mujeres que intentaban quedar embarazadas y encontraron que sólo el 30 por ciento de las mujeres que participaron en el estudio registraron su período fértil dentro de los seis días que constituyen la porción media del ciclo.
«Nos sorprendimos al descubrir cuán variable puede ser el período de fertilidad», agregó Wilcox.
Rebista
Carolina
11/03/2014 at 19:32
Gracias Tamy, Sólo el tiempo lo sabrá! No puedo devolver el tiempo ahora sólo puedo esperar lo mejor y estar preparada para lo peor y así evitar una situación preocupante 🙂
Tamy
11/03/2014 at 19:08
Carolina, yo te diría que esperes un tiempo más, apenas han pasado 20 días y puede ser que tu útero aún tenga que acomodarse y regenerar células luego de haber perdido al bebé que tenías.
Carolina
11/03/2014 at 18:47
Y como saber si lo estoy porque las pruebas pueden todavía detectar la horma del embarazo de la perdida, seguirá el sangrado leve o se me quitara de inmediato? O sigue siendo imposible de saber?
Carolina
11/03/2014 at 18:42
Hola, soy mama de una hija de 13 años. Intento quedar embarazada desde hace 10 y he tenido 2 perdidas durante ese tiempo. Se que todas aquí y todos los doctores solo me hablan de protección y anticonceptivos, pero, que hay de las mujeres que desean quedar embarazadas!?
Yo se que el cuerpo necesita tiempo para acomodarse física y emocionalmente. Y también se que las mujeres pueden quedar embazadas durante la cuarentena. Yo perdí mi bebe de 9 semanas hace 20 días y sigo un sangrado muy leve. Me pregunto si mi útero se acomoda mas rápido puesto que no tuve un embazo completo tal vez solo se desacomodo un poco?
Emocionalmente estamos listos para tener un segundo bebe y lo deseamos desde hace mucho por lo visto no hemos usado ningún tipo de anticonceptivo en los últimos 20 días y de hecho ni en los últimos 10 años. Pienso que puedo quedar embarazada ahora que mentalmente ya lo estaba pero será posible que físicamente sea posible? Escuche que una mujer puede quedar embarazada después de un parto así que me parece que seguir intentando inmediatamente no es imposible.
He leído y buscado mucha información tanto en persona como online y me encantaría saber cual es su opinión sobre nuestra situación. Gracias
Pierina
04/03/2014 at 18:29
Diana, el hecho de que no hayas podido salir embarazada en las dos veces anteriores con coito interrumpido, no impide que en esta oportunidad no exista riesgo ya que no olvides que el pene expulsa durante la excitación un líquido llamado preseminal, que también contiene espermatozoides capaces de fecundar al óvulo. Yo te recomiendo que te hagas una prueba de embarazo y salgas completamente de dudas.
Diana
01/03/2014 at 18:09
Hola tengo un bb te cuatro meses al tercer mes me bajo la regla pero ahora en el cuarto ya no claro k tube relaciones pero el no eyaculo dentro pasamos todos los dos meses así el eyaculando fuera y al tercer me baja entonces en cuarto seguíamos así pero meto o bajar este mes y no lo hay k pasa estoy embarazada ayudenme
Brenda
21/02/2014 at 17:34
morena, si tuviste relaciones sin protección si hay riesgo de embarazo porque puede darse el caso que el espermatozoide que ingresó a la vagina encuentre algún óvulo fértil y lo fecunde. La única manera de que salgas de dudas, es que te hagas una prueba de embarazo cuando hayan pasado 3 semanas desde esa última relación sexual.
morena
20/02/2014 at 21:11
hola buen dia alguien que me ayude tengo un bebe de casi 3 meses y desde un inicio le he dado pecho a mi bebe pero a los 34 dias de aliviarme tube relaciones sin protecion y mi pareja termino adentro de mi y desde entonses no me a bajado solo tengo un flujo abundante como moco y la sensacion de que me baja mi regla; es normal o eso significa que estoy embarazada la verdad no quisiera estarlo ya que tengo precion alta y me veo muy malo en los partos por cierto es mi 2 bebe… graciasss
Andrea
17/02/2014 at 18:55
Julieth, lamento decirte que en tu caso según lo que comentas acerca de la eyaculación dentro de ti, si hay muchas posibilidades de que quedes embarazada, porque no hay nada que evite que el semen que ingresó a la vagina fecunde algún óvulo fértil. Hazte una prueba de embarazo para salir de dudas.
Julieth
16/02/2014 at 15:54
Hola
Tuve relación sexual a los 46 días de haber nacido mi beben fue sin protección y
Mi esposo se vino adentro puedo quedar embarazada ?
Andrea
10/02/2014 at 20:39
nicole, si te llegó la regla luego de que tuviste relaciones sexuales eso indica que no hay riesgo de embarazo, porque si se hubiera producido la fecundación no hubieras tenido un sangrado menstrual. Yo te recomendaría para salir completamente de dudas, es un test de embarazo a partir de la tercera semana posterior al acto sexual. Espero todo sea como esperas.
nicole
09/02/2014 at 21:33
Tube relaciones a los 35 dias desp de la cirugia.. estoy embarazada?. Tube relaciones y pasaron unos dias y me vino. Quiero saber si estot embarazada
Lisseth
05/02/2014 at 17:29
yamila, la única manera de salir de dudas sobre un posible embarazo, debes hacerte una prueba de embarazo cuando hayan pasado por lo mínimo 3 semanas desde tu última relación sexual.
yamila
05/02/2014 at 05:15
Hola tube relaciones sin proteccion pasando los60 dis de haber tenido mi bebe x cesaria .mi marido acabo afuera y e diciembre me vino la regla
Y todavia en febrero no m bajo .estoy con nervios xq tengo miedo de quedar embaraza!!
Lesly
10/12/2013 at 20:26
martha, una mujer que ha dado a luz, puede volver a tener un embarazo luego de 1 o 2 meses, ahora debes tomar en cuenta que el dar de mamar a tu bebé hace que generes una hormona que ayuda a tus óvulos a ser fértiles. Te recomiendo que para salir completamente de dudas, te hagas una prueba de embarazo cuando hayan pasado 3 semanas como mínimo desde tu última relación sexual.
El que no haya eyaculación dentro de ti, no te asegura que no exista riesgo de embarazo porque el líquido producido por el hombre durante la excitación contiene también espermatozoides.
martha
10/12/2013 at 05:56
Tengo 4 meses d dar a luz n doy d mamar ase un mes me bajo el período y seme mekito tuve relaciones con mi esposo sin protección pero el término fuera puedo qdar embarazada
maria
02/12/2013 at 21:45
Hola, tengo una duda, tuve a mi bebe por cesárea y después de 13 dias tuve relaciones con mi esposo sin protección quisiera saber si es posible que haya quedado embarazada,aun tengo sangrado leve.
claudia
25/11/2013 at 08:54
yo ase 5 meses que tube a mi nena y tube relacion y no quede que abra pasado?????
leidy
02/11/2013 at 17:38
Tuve cesaria hace 5 semanas y tube relacion sin proteccio
Pierina
30/10/2013 at 18:37
Lorena, si hubo relaciones sexuales sin protección si hay riesgo de embarazo porque no hay nada que impida la fecundación del óvulo por parte del espermatozoide. La única manera de salir completamente de dudas es haciéndote una prueba de embarazo si ya pasaron como mínimo 3 semanas desde tu última relación sexual.