Compartir

El meloxicam sirve para aliviar el dolor y la inflamación de músculos. La dosis habitual es de 7,5 a 15 mg al día. Uno de sus efectos adversos más comunes es el dolor de estómago.
Composición:
- Cada tableta contiene 15 mg de meloxicam. Además, citrato sódico, celulosa microcristalina, lactosa monohidrato, sílice coloidal anhidra, estearato de magnesio y povidona.
¿Meloxicam para qué sirve?

Meloxicam se utiliza para lesiones musculares.
Meloxicam sirve principalmente para aliviar las siguientes complicaciones:
- Dolor producido por lesiones.
- Dolor producido por enfermedades de los huesos, como la gota y la artritis.
- Fiebre.
- Inflamación de músculos.
- Desgarro muscular.
Dosis de Meloxicam

Meloxicam se administra por vía oral
La dosis de meloxicam debe ser recomendada por un médico. La siguiente es una dosis referencial:
Adultos:
- Osteartritis: De 7,5 mg a 15 mg una vez al día.
- Artritis reumatoide: De 7,5 mg a 15 mg cada 24 horas.
Niños mayores de 2 años:
- Artritis reumatoide juvenil: De 0,125 mg a 7,5 mg por kg de peso, una vez al día.
Efectos secundarios de Meloxicam

Meloxicam puede ocasionar molestias gastrointestinales.
Meloxicam puede presentar los siguientes efectos secundarios:
- Diarrea.
- Estreñimiento.
- Dolor de estómago.
- Gases intestinales.
- Dolor de garganta.
Meloxicam está contraindicado en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad a meloxicam.
- Asma.
- Urticaria.
- Úlceras.
- Enfermedades que comprometan al hígado y al riñón.
- Embarazo y lactancia.
Alvidoodol®.
Meloxicam Bexal®.
Meloxicam Cinfa®.
Meloxicam Kern Pharma®.
Mobic®.
Movalis®.
Meloxicam Mylan®.
Meloxicam Normon®.
Parocin®.
Meloxicam Pensa®.
Meloxicam Stada®.
Meloxicam Sumon®.
También te puede interesar