Dentro de los métodos anticonceptivos tenemos la esponja cervical o esponja vaginal, clasificada como anticonceptivo barrera, se trata de una esponja sintética que absorve el líquido preseminal o el semen, contiene un espermicida dentro de la esponja, la cual actúa matando a los espermatozoides para evitar la implantación del mismo con el óvulo.
Efectividad de 87% si es usada correctamente, su efectividad puede aumentar si es utilizada con otro método anticonceptivo, como los preservativos.
Antes de usar la esponja cervical, lávese bien las manos.
 Primero: Moje la esponja, utilice poca cantidad de agua, luego escúrrala.
 Segundo: Busque la posición más cómoda y con la ayuda de un dedo introduzca la esponja en la cavidad vaginal, hasta donde ya no se sienta.
Recomendaciones:
 Revise si la esponja se encuentra en buen estado
 Puede ser colocada antes de la relación coital.
 Removerse 6 horas después del último coito.
 El asa de la esponja debe estar hacia afuera, para poder tirar de el cuando sea necesario.
 ¿En cuánto tiempo ocurre el embarazo después de haber tenido sexo?
  ¿En cuánto tiempo ocurre el embarazo después de haber tenido sexo? Si no eyacula dentro ¿puedo quedar embarazada?
  Si no eyacula dentro ¿puedo quedar embarazada? Oriné después que eyaculó dentro ¿hay posibilidad de embarazo?
  Oriné después que eyaculó dentro ¿hay posibilidad de embarazo? ¿La pastilla del día siguiente puede tomarse dos días seguidos?
  ¿La pastilla del día siguiente puede tomarse dos días seguidos? Pastilla del día siguiente (Levonorgestrel)
  Pastilla del día siguiente (Levonorgestrel)Rebista
