Saludisima
×
Ciclo Menstrual
Ciclo Menstrual

Menstruación

CompartirShare on FacebookTweet about this on Twitter

Ciclo Menstrual

En la antiguedad la menstruación estaba relacionada con el ciclo lunar, por tal motivo a la menstruación se le decía «lunas«, ya que el ciclo menstrual es muy parecido a el ciclo de la Luna que dura 28 días.

¿Qué es la menstruación?

La menstruación es un proceso natural periódico de las mujeres sexualmente maduras, el cual debería ocurrir cada 28 días, sin embargo casi el 90% de las mujeres repiten los ciclos de 23 a 35 días.

La primera menstruación es conocida como «menarquia» y se da más o menos a los 9 – 12 años y finaliza en la menopausia.

¿Por qué se produce el sangrado en la menstruación?

El sangrado en la menstruación puede ser de 3 a 7 días, algunos con mayor o menor intensidad; se produce debido al desprendimiento de la capa funcional del endometrio, membrana que cubre el útero por dentro.

El ovario se encarga de segregar hormonas que ayuden a mantener al endometrio como:

  • Estrógenos (estrona, estradiol, estriol)
  • Progesterona
  • Inhibina
  • Activina

Fases del ciclo menstrual

Fase ovárica

En la pubertad encontramos entre 100.000-200.000 folíclulos ováricos, sólo 400 de ellos maduran, ovulando en los ciclos menstruales; cuando llegamos al período de la menopausia los ovarios dejan de producir óvulos.

Al inicio de cada ciclo menstrual los folículos ováricos se desarrollan, pero sólo uno de ellos llega a la madurez total, a este fóliculo maduro se le conoce como «dominante«; los demás folículos involucionan llamados «folículos atrésicos«.

La gonadotropinas hipofisariashormona que es segregada por la gándula pituitaria de la hipófisis– las gonatropinas LH (Hormona Luteinizante) y FSH (Hormona Fólículo estimulante) estimulan el desarrollo y maduración del folículo ovárico, permiten la producción de estrógenos.

La ovulación se produce por consecuencia del aumento del LH, sino existe este aumento no se produce ovulación.

Estrógenos: Determinan el vello corporal, grasa subcutánea, desarrollo de los senos, entre otras. Los huesos y el sistema cardiováscular resultan beneficiados.

Fase lútea

Pasada la ovulación, ya sin el ovocito en su interior, el folículo ovárico experimenta una serie de cambios producidos por la hormona LH, para luego convertirse en cuerpo lúteo.

El cuerpo lúteo segrega principalmente la progesterona pero también produce estrógenos, la progesterona es quien adecua al aparto genital para una posible gestación. No importa si se da o no. Los cambios que producen en la mujer son los siguientes:

  • Aumenta el tamaño de los senos, días previos al período menstrual. Las prepara para el período de lactancia.
  • Apartir de la ovulación la temperatura corporal de la mujer, aumentando unas décimas. Esto se debe a la progesterona.
  • La viscosidad del moco cervical se espesa más, dificultando el paso de los espermatozoides, en caso ocurra coito.
  • Relaja el músculo liso gastrointestinal y ureteral.

Si el cuerpo lúteo ha sido fecundado, éste continua produciendo progesterona para el mantenimiento del principio del embarazo. Si no ocurre tal fecundación, el cuerpo lúteo pasa por el proceso de luteólisis.

¿A qué se debe la ausencia de menstruación?

La ausencia o falta de menstruación es conocida como «amenorrea«. Sus causas fisiológicas son:

  • Antes de la pubertad.
  • Embarazo
  • Lactancia.
  • Menopausia

290 comentarios

  1. Lisseth

    10/02/2014 at 18:36

    vale, el que hayas tenido tu hijo hace 1 año por cesárea, no tiene nada que ver con que tu regla te haya llegado 2 veces en un sólo mes. Los ciclos irregulares, se deben a problemas de quistes o a problemas hormonales.

    Te recomendaría que si la irregularidad continúa, vayas al ginecólogo y te hagas un chequeo para saber el verdadero motivo.

  2. vale

    10/02/2014 at 04:04

    Hola . Soy valentina mi pregunta es la siguiente
    Me llego la regla el 27 y se termino 5 dias despues.
    Tube relaciones cn preserbativos . Y me volvio a llegar denuevo 1 semana despues
    Q me esta pasando ?
    Aparte q tube mi primer hijo hace 1 año y 4meses por cesaria
    Qe es lo q pasa?

  3. Lisseth

    04/02/2014 at 18:12

    pablo, basta con que caiga una gota de semen dentro de la vagina para que se produzca el embarazo, pero si tu pareja tiene quistes, eso puede llegar a dificultar el embarazo, pero no evitarlo por completo. Creo que lo mejor para salir completamente de dudas, es que tu pareja se haga un test de embarazo cuando hayan pasado como mínimo 3 semanas desde esa última relación sexual.

  4. Marianella

    04/02/2014 at 16:57

    valentina, tener relaciones sexuales sin protección siempre tiene riesgo de embarazo porque no todos los cuerpos reaccionan de la misma manera frente a la presencia de espermatozoides dentro de las paredes vaginales.

    Es cierto que el riesgo disminuye si tienes relaciones durante la regla, pero con el organismo nunca, porque hay que tomar en cuenta el tiempo de vida del espermatozoide y tus días de sangrado.

    Si tienes muchas dudas, nada pierdes haciéndote un chequeo con el ginecólogo.

  5. pablo

    03/02/2014 at 19:53

    Le acabe la mitad adentro y la otra afuera ella tiene quistes y no sé cuida puede estar embarazada

  6. valentina morales

    02/02/2014 at 21:50

    hola, me vino el periodo el 27 de enero y el 28 tuve relaciones sexuales osea con mi periodo y no me cuide lo hice dos veces el mismo día y el se fue dentro mio las dos veces, corro algún riesgo?

  7. Marianella

    31/01/2014 at 19:08

    javiera, si consideras que hay riesgo de embarazo lo mejor es que salgas completamente de dudas y te hagas una prueba. El tiempo ideal para realizarse la prueba es a partir de la tercera o cuarta semana posterior al acto sexual. Espero haberte ayudado.

  8. javiera

    30/01/2014 at 23:25

    hola, me gustaria saber si hay posibilidades de que este embarazada, tuve relaciones por primera vez el día 14 y mi ciclo es de aproximadamente 24 dias, pero es muy irregular, sin embargo no eyaculo dentro de mi. Lo mas extraño es que el dia 20 y 21 sangré pero solo por esos dos dias. ¿Hay posibilidad de de embarazo? tengo 3 dias de retraso y me duele la zona baja del vientre y mis senos están muy duros

  9. Yajaira

    24/01/2014 at 18:39

    carol, si fue tu primera relación sexual el sangrado que tuviste si puede deberse a este motivo, no es algo normal pero si puede llegar a darse el caso. De todas formas un chequeo con el ginecólogo ante cualquier irregularidad no estaría demás.

  10. Yajaira

    24/01/2014 at 18:36

    paola, si tuviste tantas relaciones sexuales sin ninguna protección si hay mucho riesgo de embarazo porque no haya nada que evite que algún espermatozoide fecunde al óvulo. Yo te recomiendo que te hagas una prueba de embarazo cuando hayan pasado 3 semanas desde aquella relación sexual.

  11. paola cancino romero

    24/01/2014 at 01:57

    Hola doctor yo tuve relaciones con mi novio el 3 dia de mi mestruasion y fueron varias veces y eyaculo en mi varias veces. Deje de reglar ese día yo soy irregular y a los pocos dias tuve un leve sangrado fue muy poco como color marron y volvi a tener relaciones los dias de ovulasion y el eyaculo en mi y a los 5 dias sangre pues mas o menos no mucho pero a que se devera me puede responder porfavor se lo suplico mucho

  12. carol

    23/01/2014 at 23:59

    Hola,doc resulta que estuve con mi novio por primera vez ya me habia bajado pero a los 8 Dias de haber tenido relacione me volvio a bajar. Sera que es grave eso o es normal por ser primera vez

  13. Yajaira

    23/01/2014 at 17:52

    analia, lo que la pastilla del día después hace en ti es generarte una «falsa regla» (sangrado forzado) debido a las hormonas que contiene y que obliga a tu cuerpo a tener un sangrado si o si para evitar de esa manera alguna fecundación del óvulo.

    Si luego de ello, tuviste una segunda relación también sin protección y con riesgo de eyaculación, no sé si esa primera pastilla te siga cuidando en esta segunda oportunidad. Toma en cuenta que tu regla se volverá completamente irregular y que ya no podrás saber cuándo podrían ser tus posibles días fértiles.

  14. analia

    23/01/2014 at 13:17

    Hola,después de la toma de la pastilla del dia después,llego la mentruacion y duro casi 15 días mi periodo.yo quiciera saber si en esos 15 ovule, después de 2dias tuve. Relaciónes y no me cuide pensando q son días infertil pero estoy preocuada..por favor necesito un respuesta…gracias saludos!!!

  15. Xiomy

    20/01/2014 at 18:47

    Poly, si la relación sexual ocurrió en tus últimos días de regla entonces debes tomar en cuenta el tiempo de vida de los espermatozoides dentro de las paredes vaginales que es de 3 días aproximadamente.

    La única manera de salir completamente de dudas es hacerte una prueba de embarazo cuando hayan pasado por lo menos 3 semanas desde tu última relación sexual.

  16. Poly

    18/01/2014 at 19:32

    Hola, buenas tardes, tengo una duda espero me puedan responder, tuve relaciones sexuales al 4to dìa de mi regla, (Lo que pasa es que ya era mi ultimo día, puesto que ya no me bajaba nada, solo gotitas) mi novio se vino dentro 2 veces, y una afuera, al otro día. fui al baño y me limpie y habia como sangre color rosita muy diluida. ¿Hay probabilidades de embarazo? el dia de ayer tenia como colitis nerviosa y como un po o de colicos, espero me pueda responder y de antemano, gracias.

  17. Rosmary

    30/12/2013 at 18:57

    yissel, si tuviste una hemorragia al terminar la relación sexual, eso no indica un embarazo pero si debes saber el motivo de aquella hemorragia, no es normal que sangres de esa manera luego de tener intimidad. Creo que lo mejor en tu caso es que vayas al ginecólogo y te hagas una prueba de embarazo.

  18. Rosmary

    30/12/2013 at 18:47

    sandra, si todavía faltaban días para que te llegue el periodo y sangraste luego de que tuviste relaciones sexuales, puede darse el caso de que tu regla se adelantara un poco al sentir la penetración, no olvides que para la regla tu cuerpo se prepara días antes en los que justamente la vagina se contrae y al tener relaciones sexuales puede ser que hayas interrumpido ese ciclo natural.

    Si consideras que hay riesgo de embarazo, lo mejor es que te hagas una prueba de embarazo cuando hayan pasado por lo menos 3 semanas desde tu última relación sexual.

  19. Rosmary

    30/12/2013 at 18:41

    miriam, si tuviste relaciones sexuales al día siguiente de terminar tu periodo y sangraste luego de ello, efectivamente puede tratarse de los rezagos de la menstruación. Si consideras que no hay riesgo de embarazo, pues entonces espera tranquila la llegada de tu siguiente periodo.

  20. Rosmary

    30/12/2013 at 18:36

    Ama, un sangrado fuera de la menstruación so siempre indica posibilidad de embarazo porque puede tratarse de un tema hormonal, ahora si tu consideras que hay riesgo de embarazo lo mejor es que te hagas una prueba de embarazo cuando hayan pasado por lo menos unas 3 semanas desde tu última relación sexual.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*