Saludisima
×
Anticonceptivos inyectables
Anticonceptivos inyectables

Anticonceptivos inyectables

CompartirShare on FacebookTweet about this on Twitter

En esta sección trataremos todo lo relacionado a los anticonceptivos inyectables. ¿Cúanto tiempo duran? ¿Son realmente efectivas? ¿Cuáles son sus efectos secundarios? y más…

¿Qué son los anticonceptivos inyectables?

Anticonceptivos inyectables
Los anticonceptivos inyectables son un método anticonceptivo hormonal reversible, consiste en inyectar la hormona progestina, la cual sirve para inhibir la ovulación.

¿Por cuánto tiempo nos protegen las inyecciones?

En las inyecciones anticonceptivas uno elige cuánto tiempo pueden durar de 1 hasta 3 meses, dependiendo de eso son suministradas: mensualmente, bimestralmente o trimestralmente.

Antes de utilizar las inyecciones anticonceptivas se recomienda preguntar al especialista si es conveniente usarlas o utilizar otro método anticonceptivo.

Beneficios del uso de inyecciones anticonceptivas

  • Son efectivas en un 99% y pueden ser de larga duración de 1 a 3 meses, dependiendo del tiempo de duración de la inyección utilizada.
  • A diferencia de la píldora anticonceptiva con este método, no surgirá la preocupación de tomarla todos los días o de haberla dejado de tomar en alguna ocasión, ya que sólo se inyecta una vez –primer día del período– por un prolongado tiempo.
  • Se puede utilizar siempre que se desee, con control al menos una vez al año
  • Regula el período menstrual, disminuyendo la duración del sangrado menstrual como los dolores menstruales.
  • Puede usarse a cualquier edad, desde la adolescencia hasta la menopausia.
  • Incluso puede ser administrada después del parto y durante la lactancia.
  • No interfieren en las relaciones coitales.

Efectos secundarios de las Inyecciones anticonceptivas hormonales

Al igual que otros métodos anticonceptivos hormonales las inyecciones pueden presentar en la mujer efectos secundarios. Cabe resaltar que los efectos secundarios no se dan en todas las mujeres, por eso es preciso consultar al médico su uso y si surge algún efecto negativo. Entre los efectos secundarios encontramos:

  • Acné.
  • Trombosis.
  • Aumento de peso
  • Naúseas o vómitos
  • Dolores de cabeza.
  • Cambios de humor
  • Hipertensión arterial.
  • Disminución del deseo sexual
  • Dolor o pesadez en las piernas.
  • Dolor o inflamación de los senos
  • Edemas o inflamaciones sin causa aparente.
  • Puede presentar sangrados fuera del ciclo menstrual o falta de menstruación

¿Quiénes NO pueden usar las inyecciones anticonceptivas?

  • Várices.
  • Problemas cardíacos
  • Problemas hepáticos
  • Mujeres premenopaúsicas
  • Si se es fumadora habitual.
  • Tumores o quistes de mama
  • Mujeres con hipertensión arterial.
  • Adolescentes, debido a sus cambios hormonales.
  • Mujeres que sufran de migrañas o dolor de cabeza frecuente.

Recomendaciones

  • Las inyecciones anticonceptivas se deben aplicar intramuscularmente de manera lenta, es preferible que se inyecte en los glúteos.
  • Evite que la hormona inyectada salga por el agujero del pinchazo, por lo que es preferible que permanezca acostada mientras le inyectan el anticonceptivo y permanezca unos minutos en esa posición.
  • No intente darle masajes a la zona del pinchazo.

730 comentarios

  1. Andrea

    08/03/2013 at 15:58

    Katherine, si tienes muchas dudas hazte una prueba de embarazo porque lo ideal con el método es que el sangrado te llegue al terminar el mes y no durante el proceso.

    Sal de dudas con una prueba de embarazo. Saludos.

  2. Andrea

    08/03/2013 at 15:48

    Michel, el tiempo recomendado para que tu cuerpo se desintoxique del método que has estado utilizando es de aproximadamente 3 meses como mínimo, el tiempo es relativo porque depende de cómo tu organismo vaya desintoxicándose de las hormonas que se introdujeron en tu cuerpo todo el tiempo que te cuidaste.

    No es imposible quedar embarazada nuevamente, es sólo que debe haber un tiempo de desintoxicación. Mucha suerte.

  3. mmichel

    08/03/2013 at 05:17

    llebo mas de un año inyectandome pero quiero consevir un hijo me han dicho que es muy dificil embarasarme despues de tanto tiempo usar estas cosas que puedo aser

  4. katherine

    07/03/2013 at 16:27

    hola por favor quisiera que me saques de dudas : me estoy empesando a cuidar por primera vez con la ampolla mensual nofertyl me la aplique el primer dia de mi regla (el 21 de enero) a los dos dias tube relaciones sin cuidarme con mi novio y el termino adentro luego a los quince dias(5 de febrero) de aplicarme la ampolla me vino un sangrado me duro una semana y luego volvi a tener relaciones(18 de febrero) sin cuidarme con mi novio y nuevamente se vino adentro… la segunda ampolla me la aplique la fecha que me tocaba el 21 de febrero y ya estamos 7 de marzo y aun no me viene la regla …quisiera saber si estoy embarazada?….por favor ayudame ..gracias

  5. Micaela

    05/03/2013 at 15:42

    Según lo que me explicó mi ginecólogo, el tiempo mínimo para que el cuerpo se desintoxique luego de haber utilizado un método anticonceptivo es de tres meses.

    Ahora claro está que el tiempo también depende en gran medida de cómo tu organismo vaya eliminando las hormonas.

    Consúltalo con tu ginecólogo.

  6. Andrea

    04/03/2013 at 23:20

    Hola yo tengo una duda hace dos meses que deje de inyectarme en que tiempo aproximadamente quedaría yo embarazada.

  7. Lisseth

    04/03/2013 at 16:36

    Si te colocaste la inyección el primer día de la regla como es lo correcto, pues entonces no hay riesgo de embarazo porque eso garantiza que no haya eyaculación del óvulo. El retraso puede ser normal, pero si tienes muchas dudas hazte una prueba de embarazo para descartar esa posibilidad.

    Saludos.

  8. mayra gerrero

    04/03/2013 at 00:37

    Hola, tengo una duda enorme ya tengo 5 meses de haberme inyectado la mesigyna , pero ya tengo 6 dias de retraso no se si sera normal. Pero ya son muchos dias de retraso necesito una repuesta por fa

  9. Fabiola

    01/03/2013 at 19:52

    Hola quisiera hacerle una pregunta’ en el mes de Enero 15 me tome pastilla de el día siguiente. eh tenido relaciones sin planificar y me gustaría saber cuando dura estar esa pastilla dentro de mi organismo. porque según me dijeron que tomar una pastilla del día siguiente es como tomarme 40 pastilla de planificar. que dura casi 2 meses la pastilla dentro de mi cuerpo que tan cierto es eso?

  10. Fabiana

    01/03/2013 at 15:45

    Lisset, las causas del por qué una mujer no puede llegar a embarazarse son diversas, porque puede tratarse de una problema hormonal, puede ser también un problema de quistes, etc.

    Lo mejor en estos casos es hacerse un chequeo con el ginecólogo y tratar de averiguar el verdadero motivo que te impide concebir por ahora.

  11. Fabiana

    01/03/2013 at 15:42

    Brook, tu problema puede deberse efectivamente a un problema hormonal, lo que te recomiendo es que empieces con tu ginecólogos algunos estudios para saber el verdadero motivo del por qué no puedes salir embarazada.

    Si todo sale bien, bastará con ese tratamiento. Mucha suerte.

  12. brook

    01/03/2013 at 04:47

    hola tengo 22 años de edad y dure 4 años planificando con inyeccion mensual la norfertil y hace 7 meses me la deje de aplicar pero no he podido que dar embarazada y con mi pareja hemos echo de todo y el medico me dijo que depronto era mi tipo de sangre por que era o negativa o- y por tanto tiempo de planificaion y que podia tardar varios años por favor ayuden me por que quiero quedar embarazada lo mas pronto posible y sin problema gracias ayuden me por favor estoy asustada

  13. lisset

    01/03/2013 at 05:07

    hola hace mas de 8 años me puse una sola vez la ampoya de tres meses y de ahi no me volvi a poner y ahora stoy intentando kedar embarazada y no se ha dado podria ser por la ampoya k me puse o no por favor ayudenme

  14. Lisseth

    28/02/2013 at 15:55

    Jenifer Gutierrez, el lado donde te apliques la inyección no tiene nada que ver con su función, su efecto seguirá siendo el mismo siempre y cuando siempre lo apliques bien, es decir que te la pongas el día que te corresponde.

  15. Micaela

    28/02/2013 at 15:45

    La suspensión de tu periodo según lo que comentas puede deberse a la pastilla del día siguiente que tomaste, ese es un efecto común de la pastilla, así que no te asustes porque tu retraso no es por el embarazo, pero eso si, si sabes que vas a volver a tener relaciones lo mejor es siempre utilizar algún método anticonceptivo.

  16. Karla

    28/02/2013 at 03:06

    Hola!
    Yo usaba la inyección y la suspendí un mes, en ese mes tuve relaciones con mi novio en una no use nada pero me tome la del día siguiente y en la otra vez use condón. Me tenía que bajar entre el 20-22 y nom ha bajado. Hay alguna probabilidad de embarazo?? O solo es porque se me novio de nuevo mi ciclo por suspender la inyección?? Ayudaaa

  17. jenifer gutierrez

    27/02/2013 at 18:05

    tengo una inquietud,
    ¿cuando uno se aplica la femelin en el otro lado de la nalga puede que no sirva su efecto?

  18. Fabiana

    27/02/2013 at 16:08

    Si te aplicaste la primera inyección en tu primer día de regla, no hay riesgo de embarazo porque esa es la forma correcta de que actúa el método, así que no te preocupes que no hay riesgo de embarazo.

  19. alana

    26/02/2013 at 16:56

    Hola es k tengo una duda me inyecte mesigina por segunda vez e tenido relaciones con mi esposo y el domingo tube relaciones con el y sangre un pokito pero despues no y ayer lunes si empece a manchar y tubimos relacioness varias veces a puedo quedar emembarazada

  20. Micaela

    25/02/2013 at 16:25

    Ntanisha, el tiempo ideal para que el cuerpo empiece a desintoxicarse de todas las hormonas del método es de 3 meses como mínimo, claro está que cada organismo lleva distintos tiempos pero ese es en promedio el tiempo requerido como mínimo.

    Desde el momento en que te dejas de aplicar el método, dejas de estar protegida ante un posible embarazo, si vas a tener relaciones y no utilizas tu método habitual, el preservativo te puede ayudar.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*