Saludisima
×
Anticonceptivos inyectables
Anticonceptivos inyectables

Anticonceptivos inyectables

CompartirShare on FacebookTweet about this on Twitter

En esta sección trataremos todo lo relacionado a los anticonceptivos inyectables. ¿Cúanto tiempo duran? ¿Son realmente efectivas? ¿Cuáles son sus efectos secundarios? y más…

¿Qué son los anticonceptivos inyectables?

Anticonceptivos inyectables
Los anticonceptivos inyectables son un método anticonceptivo hormonal reversible, consiste en inyectar la hormona progestina, la cual sirve para inhibir la ovulación.

¿Por cuánto tiempo nos protegen las inyecciones?

En las inyecciones anticonceptivas uno elige cuánto tiempo pueden durar de 1 hasta 3 meses, dependiendo de eso son suministradas: mensualmente, bimestralmente o trimestralmente.

Antes de utilizar las inyecciones anticonceptivas se recomienda preguntar al especialista si es conveniente usarlas o utilizar otro método anticonceptivo.

Beneficios del uso de inyecciones anticonceptivas

  • Son efectivas en un 99% y pueden ser de larga duración de 1 a 3 meses, dependiendo del tiempo de duración de la inyección utilizada.
  • A diferencia de la píldora anticonceptiva con este método, no surgirá la preocupación de tomarla todos los días o de haberla dejado de tomar en alguna ocasión, ya que sólo se inyecta una vez –primer día del período– por un prolongado tiempo.
  • Se puede utilizar siempre que se desee, con control al menos una vez al año
  • Regula el período menstrual, disminuyendo la duración del sangrado menstrual como los dolores menstruales.
  • Puede usarse a cualquier edad, desde la adolescencia hasta la menopausia.
  • Incluso puede ser administrada después del parto y durante la lactancia.
  • No interfieren en las relaciones coitales.

Efectos secundarios de las Inyecciones anticonceptivas hormonales

Al igual que otros métodos anticonceptivos hormonales las inyecciones pueden presentar en la mujer efectos secundarios. Cabe resaltar que los efectos secundarios no se dan en todas las mujeres, por eso es preciso consultar al médico su uso y si surge algún efecto negativo. Entre los efectos secundarios encontramos:

  • Acné.
  • Trombosis.
  • Aumento de peso
  • Naúseas o vómitos
  • Dolores de cabeza.
  • Cambios de humor
  • Hipertensión arterial.
  • Disminución del deseo sexual
  • Dolor o pesadez en las piernas.
  • Dolor o inflamación de los senos
  • Edemas o inflamaciones sin causa aparente.
  • Puede presentar sangrados fuera del ciclo menstrual o falta de menstruación

¿Quiénes NO pueden usar las inyecciones anticonceptivas?

  • Várices.
  • Problemas cardíacos
  • Problemas hepáticos
  • Mujeres premenopaúsicas
  • Si se es fumadora habitual.
  • Tumores o quistes de mama
  • Mujeres con hipertensión arterial.
  • Adolescentes, debido a sus cambios hormonales.
  • Mujeres que sufran de migrañas o dolor de cabeza frecuente.

Recomendaciones

  • Las inyecciones anticonceptivas se deben aplicar intramuscularmente de manera lenta, es preferible que se inyecte en los glúteos.
  • Evite que la hormona inyectada salga por el agujero del pinchazo, por lo que es preferible que permanezca acostada mientras le inyectan el anticonceptivo y permanezca unos minutos en esa posición.
  • No intente darle masajes a la zona del pinchazo.

730 comentarios

  1. marina

    05/04/2013 at 20:44

    PLANIFICANDO CON FEMELIN .Y NO MA ALLLEGADO LA REGLA ASE UN MES Y MA ESTA SALIENDO LECHE EN LOS SENOS ME ISE UNA PRUEBA DESPUES DE UNA RELACION SEXUAL. AL OTRODIA Y MESALIO NEGATIBA QUE PASA SERA QUE FALLO Y ESTOY ENBARAZADA.

  2. jesica jara

    04/04/2013 at 17:19

    hola mira recien hace 2 meses me empece a poner la inyeccion de cada 3 meses y no tengo regla hace ya casi 2 meses, no quiero embarazo ya que tengo un peque de 3 añitos, estoy muy asustada. por favor responder mi mensaje

  3. dina

    01/04/2013 at 01:53

    yo me aplico la ampolla no fertil y tengo 18 años, cuales son las concecuencias para mi en este caso… o cuales son sus desventajas….

  4. karina

    31/03/2013 at 04:19

    tengo una duda resulta ke io me puse la inyeccion ke ponen en el konsultorio esa ke dura tres meses y ke se da kuando esta amamantando pero resulta ke yo le deje de dar pecho a mi bebe komo a la semana de averme inyectado me ase efecto igual la inyeccion o corro algun riesgo por favor alguien ke entioenda me puede ayudar

  5. suleika

    31/03/2013 at 00:41

    hola mi nombre es suleika y tengo un problema que me inyete por primera vez y la mentruasion no se me quitaba sino hace poco personas me sicen que no me prueba pero tengo un problema me duelen mucho los senos y aveces me da mareos y el apetito nose me quita quiero que me digan por fvor que pasa

  6. andréá

    30/03/2013 at 15:13

    tuve relaciones sexuales y al día siguiente me inyectado con la vacuna de tres meses mi pregunta es sí se pude puedar embarazada.

  7. carmen

    26/03/2013 at 14:47

    Mi consulta es yo me aplique la ampollas el 18 ese febrero estamos 26 de marzo y no me viene mi regla estoy embarazada?

  8. carol

    26/03/2013 at 00:25

    Hola un año después de haber dejado de inyectar me mesygina. Me la volví a poner pero no espere q me bajara bien la menstruación solo estaba empezado a manchar de color café mme la puse y no me bajo de el todo solo manche como por 2 días y no mas yo me coloque la inyección el 11 de marzo y hoy es 25 y no me baja nada estoy muy preocupada yo tube relaciones el 21 de febrero use presevativo el chico al final no podía ellacular y estaba en mi último día de mi regla no tengo ningún síntoma de embarazo pero estoy muy asustada por q no veo mi regla tendré de estar embarazada

  9. karina

    25/03/2013 at 19:42

    estoy tomando miniginon de 28 y quiero inyectar mesigina cuanto tiempo debo esperar para hacerlo

  10. Ana

    22/03/2013 at 23:42

    Hola, me aplicaba la inyeccion anticonceptiva mesygina. aproximadamente durante año y medio, hace 3 meses deje de usarla. despues de eso me vino la menstracion a normal la primera vez. despues la segunda vez comenzo a principios de enero, pero aun no se me va!!! es normal por el descontrol hormonal que provoca la inyeccion???? o puede ser algo grave??? no he querido visitar un doctor pensando en que es normal…pero estoy empezando a preocuparme!!!!

  11. Klau

    21/03/2013 at 14:16

    Hola! Mi consulta es la sgte. yo tengo un hijo de 4 meses y me aplicaron la inyección por 3 meses…el día 7 de enero…y estuve con mi pareja un día 2 de marzo…resulta que mi periodo no me ha llegado en este mes de marzo..tengo 4 días de atraso y realmente me preokupa….kiero sabes si existe posibilidad de estar embarazada o sólo es un desorden hormonal??…porfavor necesito urgente una respuesta…gracias

  12. viviana

    21/03/2013 at 00:40

    el 4 de febrero me puse mi primer dosis de inyeccion de mes, antes me habia llegado el 31 de enero, el 1 de marzo pinte agua sangre poco y ya, ahora el 19 de marzo otra vez pinte cafe una gota y ya y todavia no me llega, me hice prueba de sangre el 4 de marzo, para estar segura de no embarazo y asi aplicarme la 2 dosis, ya voy para la tercera el 4 de abril y estoy preocupada, que pasa con mi cuerpo si el año pasado planifique con la misma y llegaba cumplidamente antes de la segunda dosis. alguien me puede dar una explicación gracias que hacer

  13. viviana

    21/03/2013 at 00:38

    el 4 de febrero me puse mi primer dosis de inyeccion de mes, antes me habia llegado el 31 de enero, el 1 de marzo pinte agua sangre poco y ya, ahora el 19 de marzo otra vez pinte cafe una gota y ya y todavia no me llega, me hice prueba de sangre el 4 de marzo, para estar segura de no embarazo y asi aplicarme la 2 dosis, ya voy para la tercera el 4 de abril y estoy preocupada, que pasa con mi cuerpo si el año pasado planifique con la misma y llegaba cumplidamente antes de la segunda dosis. alguien me puede dar una explicación gracias que hacer.

  14. star

    20/03/2013 at 19:54

    bueno yo antes me inyectaba con la de un mes pero ya tengo como 9 meses de no ponérmela hoy lo quiero volver a intentar pero mi periodo me a durado 10 días y siempre eran 7 ¿si me inyecto sera efectivo?

  15. tania

    19/03/2013 at 15:42

    hola..?? quiero hacer una pregunta … me puse la inyeccion por primera vez el 13 de marzo osea a mi me bajo el 6 de marzo y el 13 ya me puse el inyectable.. y despues de 5 dias tuve relaciones sin proteccion… es posible que me quede embarazada…????

  16. monse

    19/03/2013 at 01:37

    hola lo que pasa es que desde ase 8 meses me estoy inyectando la bimensual los 4 meses primeros todo fue normal pero los dos ultimos meses ya no me bajo ya me ise dos pruebas de enbarazo salieron negativas no se si sea normal…..???

  17. jaky

    17/03/2013 at 20:14

    mira utilise postday …y los 8 dias comence a tener una hemorragia el medico me receto una ampolla de medroxiprogesterona………..desde ahi ha pasado un año y no me llega el ciclo….quiero bb q hago estoy preocupada cespero su respuesta

  18. yury manuel

    17/03/2013 at 02:22

    me aplique 1 sola vez la trimestral duro sin llegarme 6 meses durante tres meses me dieron progylipton para que me llegara finalmente me llego….ahora han pasado 4 meses y mi ciclo solo me dura 8 horas cada mes……………..esto no es normal…y en cuanto podre quedar embarazada…….me pueden ayudar gracias

  19. evy

    16/03/2013 at 04:20

    Buenas noches mi consulta es la siguiente tengo anos cuidandome con deproxone la cual se debe colocar al 8 dia sera que si me la coloco al 9 dia puedo quedar embarazada si tengo relaciones.

  20. edith

    15/03/2013 at 21:04

    m puse la ampoya de tres meses que fue el 26 de febrero tuve relacion el 28 y ultimo tuve resien el 13 de marzo m siento mal kisiera saver s pda etar embarazad el kiere pero yo no tdvia x fa ayudenme necesito saver x q tengo muchos sintomas kisiera saver si es por la ampoya?

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*