Compartir

En esta sección trataremos todo lo relacionado a los anticonceptivos inyectables. ¿Cúanto tiempo duran? ¿Son realmente efectivas? ¿Cuáles son sus efectos secundarios? y más…
¿Qué son los anticonceptivos inyectables?

Los anticonceptivos inyectables son un método anticonceptivo hormonal reversible, consiste en inyectar la hormona progestina, la cual sirve para inhibir la ovulación.
¿Por cuánto tiempo nos protegen las inyecciones?
En las inyecciones anticonceptivas uno elige cuánto tiempo pueden durar de 1 hasta 3 meses, dependiendo de eso son suministradas: mensualmente, bimestralmente o trimestralmente.
Antes de utilizar las inyecciones anticonceptivas se recomienda preguntar al especialista si es conveniente usarlas o utilizar otro método anticonceptivo.
Beneficios del uso de inyecciones anticonceptivas
- Son efectivas en un 99% y pueden ser de larga duración de 1 a 3 meses, dependiendo del tiempo de duración de la inyección utilizada.
- A diferencia de la píldora anticonceptiva con este método, no surgirá la preocupación de tomarla todos los días o de haberla dejado de tomar en alguna ocasión, ya que sólo se inyecta una vez –primer día del período– por un prolongado tiempo.
- Se puede utilizar siempre que se desee, con control al menos una vez al año
- Regula el período menstrual, disminuyendo la duración del sangrado menstrual como los dolores menstruales.
- Puede usarse a cualquier edad, desde la adolescencia hasta la menopausia.
- Incluso puede ser administrada después del parto y durante la lactancia.
- No interfieren en las relaciones coitales.
Efectos secundarios de las Inyecciones anticonceptivas hormonales
Al igual que otros métodos anticonceptivos hormonales las inyecciones pueden presentar en la mujer efectos secundarios. Cabe resaltar que los efectos secundarios no se dan en todas las mujeres, por eso es preciso consultar al médico su uso y si surge algún efecto negativo. Entre los efectos secundarios encontramos:
- Acné.
- Trombosis.
- Aumento de peso
- Naúseas o vómitos
- Dolores de cabeza.
- Cambios de humor
- Hipertensión arterial.
- Disminución del deseo sexual
- Dolor o pesadez en las piernas.
- Dolor o inflamación de los senos
- Edemas o inflamaciones sin causa aparente.
- Puede presentar sangrados fuera del ciclo menstrual o falta de menstruación
¿Quiénes NO pueden usar las inyecciones anticonceptivas?
- Várices.
- Problemas cardíacos
- Problemas hepáticos
- Mujeres premenopaúsicas
- Si se es fumadora habitual.
- Tumores o quistes de mama
- Mujeres con hipertensión arterial.
- Adolescentes, debido a sus cambios hormonales.
- Mujeres que sufran de migrañas o dolor de cabeza frecuente.
Recomendaciones
- Las inyecciones anticonceptivas se deben aplicar intramuscularmente de manera lenta, es preferible que se inyecte en los glúteos.
- Evite que la hormona inyectada salga por el agujero del pinchazo, por lo que es preferible que permanezca acostada mientras le inyectan el anticonceptivo y permanezca unos minutos en esa posición.
- No intente darle masajes a la zona del pinchazo.
También te puede interesar
Eva
30/10/2013 at 04:35
hola por favor quisiera que me ayuden no he visto regla en el mes de Octubre y me fui a sacar una ecografia transvaginal y me dijo el ginecólogo que estaba en mis días fértiles pero no entiendo sino he reglado como puedo ovular yo busco un embarazo y pensé que lo estaba por la falta de regla en ese mes pero me dijeron que no 🙁 pero lo que no entiendo es que significa FOLÍCULO PRE OVULATORIO DE 25 MM CON ENDOMETRIO DE 5MM si he tenido relaciones al día siguiente de ese diagnostico poder llegar estar embarazada tendré alguna esperanza porfavor ayúdeme si alguien sabe o ha tenido algún caso parecido que significa ese diagnostico estaré muy agradecida…LLUVIA DE BENDICIONES 🙂
Mónica
29/10/2013 at 17:35
julia jacho, si el día que tuviste relaciones sexuales estabas todavía con tu anterior inyección, eso indica que no hay riesgo de embarazo porque estabas protegida ante un embarazo no deseado. Si vas a seguir teniendo relaciones sexuales, que sean siempre cuando tengas puesta la inyección.
julia jacho
29/10/2013 at 06:21
buena noche mire yo me puse topasel el mes anterio el 28 del mes y ai me puse el otro mes el 28 y estaa ves toy con dudas xq m dices otra cosa mis amiga yo me enferme el 19 20 21 22 y 23 y el 26 tuve relacion con mi novio dime ai peligro quedar embarazada ai o no xq mi inyercion me tocaba ponerm el 28 de este mes y oi me puse la inyercion q estamos 28 q hago
Piedra Roja
26/10/2013 at 08:11
Hola quiero hacer una consulta lo que pasa es que llevo inyecctandome hace 4 años novafem, me corresponden los 20 de cada mes me la deje de poner este 20 de octubre y quiero quedar embarazada de forma rápida mi regla ha sido irregular durante estos 4 años , antes de usarla era regular me bajo este 15 de octubre y me duro al rededor de 7 días siempre me ha durado lo mismo necesito saber cuales son mis días fértiles de lo que queda del mes para quedar embarazada por favor ayuda con urgencia muchas gracias se los agradecería.
Pierina
23/10/2013 at 17:58
Eva, para que tu cuerpo se desintoxique por completo de las hormonas luego de utilizar métodos anticonceptivos, deben pasar por lo mínimo 3 meses y tal vez sea ese el motivo de que aún no te puedas embarazar.
Ahora el tiempo indicado para hacerte una prueba de embarazo, es a partir de la tercera semana posterior a tu última relación sexual, es este tiempo la prueba tiene un resultado confiable.
Pierina
23/10/2013 at 17:52
lety, para empezar a utilizar algún método anticonceptivo por primera vez debes hacerlo en el primer día de regla porque es desde ese momento desde que se inicia tu ciclo menstrual. Si tuviste relaciones sexuales sin protección antes de aplicarlo, nada te garantiza que el método te proteja de un posible embarazo.
Hazte una prueba de embarazo a partir de la tercera semana posterior al acto sexual.
Eva
23/10/2013 at 01:41
porfavor necesita una respuesta me he estado aplicando la ampolla mesigina 4 meses todos los 17 de mayo,junio,julio,y agosto mi regla en el mes de junio me llego el 8 en julio el 9 en agosto el 8 y en setiembre el 11 pero ya en ese mes en el ultimo(setiembre) no me coloque la ampolla porque deseo un embarazo he tenido relaciones los supuestos dias de ovulacion que eran 28 y 29 de setiembre y hasta ahora ya estamos 22 de Octubre supuestamente tengo 10 dias de retraso pero hace 5 dias me saque una prueba de las que venden en farmacia me salio negativo y hoy 22 de Octubre me saque una de sangre y salio nuevamente negativo tengo mareos pero nose si pueda estar embarazada porfavor quisiera que me puedan ayudar si esq puede depender d la ampolla o tengo que esperar al que tiempo para sacarme otra prueba si muy agradecida …bendiciones
lety
22/10/2013 at 19:01
hola me llamo lety yo tengo 22 años y tuve relaciones sexuales y al dia siguientte me puse ampolla de 3 meses por primera vez no si esta bien ono o que sintomas me vendra…
Rosario
21/10/2013 at 18:47
Yeny, los síntomas que presentas son por efectos secundarios de la inyección anticonceptiva en tu cuerpo. Si el método no funciona como debe en ti, consulta con tu ginecólogo o bien cambiar de método o sencillamente dejarlo por un tiempo hasta esperar que tu cuerpo se desintoxique por completo de las hormonas del método.
El tiempo para desintoxicar el cuerpo luego de usar métodos anticonceptivos es de 3 meses en promedio.
Rosario
21/10/2013 at 18:43
daniela c, el tiempo indicado para que tu cuerpo elimine por completo o por lo menos en gran medida las hormonas del método anticonceptivo es de 3 meses como aproximadamente.
Yeny
21/10/2013 at 15:17
Me aplicaron FEMELIN y es mi segunda aplicacion.
No soporto los Dolores de cabeza y definitivamente me estoy engordando.
Hay alguna forma para eliminarlo de mi cuerpo?
Hasta cuando podre estar normal de Nuevo?
daniela c
20/10/2013 at 21:42
me pongo la inyeccion del mes y me quiero enbarazar cuando se que ya mi cuerpo desecho la inyecccion
Maricarmen
04/10/2013 at 18:06
Daniela, el retraso en tu menstruación si puede deberse al cambio de método que hiciste, a lo mejor la perlutal tiene una mayor carga hormonal y eso hace que tu cuerpo esté descompensado hormonalmente.
Espera tranquila la llegada de tu menstruación y si el retraso es prolongado, no estaría demás que vayas al ginecólogo y junto a él evalúes la posibilidad de cambiar de método. Ten calma y confía en los métodos.
Daniela
03/10/2013 at 23:20
Hola soy Daniela, y tengo una duda, hace dos meses me coloque anticonceptivas messigina, y como el mes pasado me dijieron que estaba en falta , me coloque la perlutal, y no me vino todabia porque sera?? por el cambio que hice, me tendria que haber venido el 01 de este mes… porque el mes pasado me vino esa fecha, conteste por favor garcias!!
Maricarmen
03/10/2013 at 17:15
sandra, no hay ninguna página confiable para la venta de este tipo de anticonceptivos. No sé si en España tengas problemas para conseguirlas en farmacias, pero bastaría con que vayas al ginecólogo y te de alguna receta para que puedas comprarlas sin problemas. Espero haberte ayudado.
sandra
02/10/2013 at 21:59
hola soy de españa alguein me podria decir como conseguir las topasel,o progynon, o perlutal alguna pagina que sea fiable, etc hace mucho q las estoy buscando y me hacen falta.me harian un gran favor. saludos
Maricarmen
27/09/2013 at 23:32
daniela, para que empieces a utilizar algún método anticonceptivo siempre lo tendrás que hacer el primer día de regla (en tu caso hoy) y una vez aplicado el método, lo recomendables es esperar entre 1 y 2 semanas para tener relaciones sexuales hasta esperar que los óvulos del método sean asimilados por tu cuerpo y empieces a estar protegida ante un embarazo no deseado.
Luego de la primera aplicación, la siguiente aplicación dependerá del tiempo que tenga tu inyección 1, 3 o 6 meses de protección. Yo te recomiendo estar muy informada sobre los métodos con tu ginecólogo. Espero haberte ayudado, suerte.
daniela
27/09/2013 at 22:27
hola no entiendo algo.. ! , por ejemplo yo me quiero empezar a cuidar desde ahora , ahora estoi mestruando es mi primer dia hoi 27/09/13 , lo que no entiendo es que …. i yo me la pongo mañana por que dicen que entre los primeros 3 dias ai que ponersela , bueno cuando me la ponga y me pase la menstruacion , ya puedo tener relaciones tranquilamente o tengo que esperar no entiendo alguien que me ayudeeeeeeeeeee.
Maricarmen
27/09/2013 at 17:17
jenny, no es normal que una mujer deje de menstruar por tanto tiempo, cuando justamente una de las funciones de los métodos anticonceptivos es regularizar el ciclo menstrual. Si tu intención, es cuidarte con algún método puedes consultar con tu ginecólogo y evaluar la posibilidad de cambiar a las pastillas o al parche anticonceptivo, porque a lo mejor las inyecciones contiene demasiadas hormonas para tu cuerpo y eso está generando que tu regla se suspenda por tanto tiempo.
jenny
27/09/2013 at 04:48
Hola saves ke ase 5 meses k uso inyectable el primer
Mes use la de los tres meses y no me yego mi periodo
El mes sigiente decidi por cambiarme a la inyeccion
Del mes (novafer) me cambie las de los 3 meses porque
Sentia mushas puntadas en mis ovarios aora yevo 2
Meses kn el anticonseptivo del mes y yevo 5 meses
Sin mi Periodo mi medico dise k es normal k no me yege
Pero me duelen los ovarios kmo ase 3 dias y no me yega nada
Tengo miedo de estar embaraza igual el año pasazo me inyectava
Masagina & novafer estuve kmo 9. Meses kn tratamiento
Ke puedo aser estoy muy preokupada ayudenme xfavor