Saludisima
×
Anticonceptivos inyectables
Anticonceptivos inyectables

Anticonceptivos inyectables

CompartirShare on FacebookTweet about this on Twitter

En esta sección trataremos todo lo relacionado a los anticonceptivos inyectables. ¿Cúanto tiempo duran? ¿Son realmente efectivas? ¿Cuáles son sus efectos secundarios? y más…

¿Qué son los anticonceptivos inyectables?

Anticonceptivos inyectables
Los anticonceptivos inyectables son un método anticonceptivo hormonal reversible, consiste en inyectar la hormona progestina, la cual sirve para inhibir la ovulación.

¿Por cuánto tiempo nos protegen las inyecciones?

En las inyecciones anticonceptivas uno elige cuánto tiempo pueden durar de 1 hasta 3 meses, dependiendo de eso son suministradas: mensualmente, bimestralmente o trimestralmente.

Antes de utilizar las inyecciones anticonceptivas se recomienda preguntar al especialista si es conveniente usarlas o utilizar otro método anticonceptivo.

Beneficios del uso de inyecciones anticonceptivas

  • Son efectivas en un 99% y pueden ser de larga duración de 1 a 3 meses, dependiendo del tiempo de duración de la inyección utilizada.
  • A diferencia de la píldora anticonceptiva con este método, no surgirá la preocupación de tomarla todos los días o de haberla dejado de tomar en alguna ocasión, ya que sólo se inyecta una vez –primer día del período– por un prolongado tiempo.
  • Se puede utilizar siempre que se desee, con control al menos una vez al año
  • Regula el período menstrual, disminuyendo la duración del sangrado menstrual como los dolores menstruales.
  • Puede usarse a cualquier edad, desde la adolescencia hasta la menopausia.
  • Incluso puede ser administrada después del parto y durante la lactancia.
  • No interfieren en las relaciones coitales.

Efectos secundarios de las Inyecciones anticonceptivas hormonales

Al igual que otros métodos anticonceptivos hormonales las inyecciones pueden presentar en la mujer efectos secundarios. Cabe resaltar que los efectos secundarios no se dan en todas las mujeres, por eso es preciso consultar al médico su uso y si surge algún efecto negativo. Entre los efectos secundarios encontramos:

  • Acné.
  • Trombosis.
  • Aumento de peso
  • Naúseas o vómitos
  • Dolores de cabeza.
  • Cambios de humor
  • Hipertensión arterial.
  • Disminución del deseo sexual
  • Dolor o pesadez en las piernas.
  • Dolor o inflamación de los senos
  • Edemas o inflamaciones sin causa aparente.
  • Puede presentar sangrados fuera del ciclo menstrual o falta de menstruación

¿Quiénes NO pueden usar las inyecciones anticonceptivas?

  • Várices.
  • Problemas cardíacos
  • Problemas hepáticos
  • Mujeres premenopaúsicas
  • Si se es fumadora habitual.
  • Tumores o quistes de mama
  • Mujeres con hipertensión arterial.
  • Adolescentes, debido a sus cambios hormonales.
  • Mujeres que sufran de migrañas o dolor de cabeza frecuente.

Recomendaciones

  • Las inyecciones anticonceptivas se deben aplicar intramuscularmente de manera lenta, es preferible que se inyecte en los glúteos.
  • Evite que la hormona inyectada salga por el agujero del pinchazo, por lo que es preferible que permanezca acostada mientras le inyectan el anticonceptivo y permanezca unos minutos en esa posición.
  • No intente darle masajes a la zona del pinchazo.

730 comentarios

  1. Santiago

    21/12/2013 at 17:22

    Buenos días.

    Mi novia, ya lleva mas de dos años con este método; mi duda es, cuanto tiempo tiene que pasar o dejar de inyectarse para poder, embarazarse, ya que según ella para eso, tiene que eliminar todas las hormonas.

    Y la verdad es si me gustaría saber, ¿cuanto tiempo se necesita para eliminar todo eso (hormonas, químicos, etc.)?

    Espero pueda alguien ayudarme, la verdad si me preocupa, que el bebe venga mal por todas las hormonas, químicos, o lo que sea……

    Gracias………..

  2. Katherine

    19/12/2013 at 16:52

    francisco, te refieres que tu pareja lleva 9 días con sangrado menstrual y estás preocupado por eso?, pues si ese es tu consulta déjame decirte que si se aplica la inyección anticonceptiva hace dos meses, no hay riesgo de embarazo porque su cuerpo ya asimiló las hormonas del método.

    Si pese a que utiliza método anticonceptivo, sangra prolongadamente eso no quiere que no esté protegida ante un posible embarazo, sino que su cuerpo necesita de una mayor carga hormonal que la debe consultar con el mismo ginecólogo que le recetó aplicarse la inyección anticonceptiva.

  3. francisco

    19/12/2013 at 13:26

    HOLA_.. disculpa.. mi pareja se Inyecta hace dos meces, pero por lo normal.. le esta con su mestruacion, pero lleva 9 dias eso es normal… o puede estar Enbarasada.. cual seria.. la respuesta..??

  4. Katherine

    17/12/2013 at 17:40

    estrella, el motivo de que aún no te llegue el periodo puede deberse a que tu cuerpo tiene poca carga hormonal, no olvides que una de las funciones de los métodos anticonceptivos es nivelar las hormonas para lograr que puedas menstruar mes a mes.

    Lo más probable es que al dejar de aplicarte la inyección, tu cuerpo se haya descompensado y ese sea el motivo de que aún no te llegue el periodo.

  5. Katherine

    17/12/2013 at 17:30

    Manuela, el tiempo indicado para hacer que el cuerpo se desintoxique por completo de las hormonas que ingirió durante la aplicación del método anticonceptivo es de 3 meses como mínimo, esto varía en cada organismo porque cada cuerpo reacciona distinto a las hormonas. Pero en general, debes esperar mínimo los 3 meses para empezar a buscar un embarazo.

  6. Manuela

    17/12/2013 at 16:16

    hola hace 3 meses deje de usar la inyeccion ciclofemina cuanto me dura el efecto de la inyeccion la use duarante 20 meses sin falla en que tiempo puedo quedar en embarazo.

  7. estrella

    16/12/2013 at 20:45

    bueno ase tres meses deje de inyectarme y no me a llegado la menstruacion pero no e tenido relacion sexuales ¿cual puede ser el motivo de que no me llegue?

  8. mary

    27/11/2013 at 20:56

    hola mi consulta es tengo una bebe de 4 meses y me inyecto la de los 3 meses pero no cuando estoy menstruando eso influye en algo??? y a los cuantos dias despues de inyectarse una puede tener relaciones??

    gracias agradeceria su respuesta.

  9. Froilan

    25/11/2013 at 23:19

    Buenas Tardes,

    Mi esposa, usa como anticonceptivos las INYECCIONES, se las hace poner cada 3 meses, ya llevas mas de 9 meses con este método. ahora ultimo le tocaba ponerse la inyección el día 18 de noviembre, pero se olvido y recién se puso el 21 de noviembre… ella puede quedar embarazada o no hay ningún riesgo de embarazo???….. agradezco anticipadamente su respuesta.

    Saludos,
    Froilan

  10. Gissel

    24/11/2013 at 06:56

    HOLA CHICAS, HABER ES SENCILLO
    SI ES PRIMERA VEZ:
    *EL INYECTABLE SE APLICA EL PRIMER DIA DE MESTRUACION OBLIGATORIO Y (RECODAR LA FECHA PARA APLICARSELAS SIEMPRE CADA 30 DIAS) ) DE LO CONTRARIO NO TENGAN RELACIONES ESE MES O PROTEGANSE,SINO ESTÁN EN RIESGO ,ACUDIR A UN GINECÓLOGO

    SI LLEVAS TIEMPO Y SE TE OLVIDO:
    *LA AMPOYA TE PROTEGE 1 MES O 3 MESE DEPENDE SEA EL CASO

    SER PUNTUALES CON LA FECHA!! TIENEN UN DIA ANTES Y UN DIA DESPUES DE LO CONTRARIO PROTEGANSE 😉
    SALUDOS BESITOSS.

  11. Lucero

    18/11/2013 at 18:22

    YANETH, lo más probable es que tu periodo no te haya llegado aún por haber tomado la pastilla de emergencia, toma en cuenta que este tipo de pastillas tienen un carga hormonal inusual y que tu cuerpo no está acostumbrado a recibir esa cantidad de hormonas.

    Tu retraso se debe a un efecto de la pastilla y no a un posible embarazo.

  12. YANETH

    18/11/2013 at 18:00

    urgente por favor …. yo usaba nofertyl mi ultima aplicacion fue en el 19 de agosto … mi ultima regla el 6 de septiembre…. no me volvi aplicar nofertyl en septiembre y opctubre… aun asi no me ha bajado la regla … tuve relaciones en noviembre con preservativo pero el 11 de noviembre de deslizo el preservativo, mi novio , no se vino en mi sino por fuera, aun asi, sin saber nada de mi periodo decicid tomar postday a las 36 horas… est ees el momento en el que no me llega, que hago ,,, ayudenme

    gracias

  13. Lucero

    13/11/2013 at 18:21

    wilfredo, si tu pareja se aplicó la ampolla por primera vez, si hay riesgo de embarazo no sólo porque su cuerpo aún no había asimilado las hormonas de la ampolla sino también porque si era la primera vez que lo aplicaba, debió hacerlo en el primer y no en el último día de la regla.

  14. wilfredo

    12/11/2013 at 23:05

    mi enamorada se puso su anpolla el ultimo dia de su regla y al dia segiente tube relasiones en posible q salga enbarasada

  15. claudia

    07/11/2013 at 22:15

    hola llevo 7 meses colocandome la inyeccion messigyna muy juciosa el dia que corresponde pero en este mes tengo ausencia de mi periodo como descarto un embarazo

  16. Olinda

    06/11/2013 at 18:38

    shirly, lo que se recomienda cuando se empieza a utilizar método anticonceptivo es que durante el primer mes, utilices preservativo hasta esperar que tu cuerpo asimile poco a poco las hormonas del método. Si recién en el segundo mes, empezaste a tener relaciones sin protección, no creo que haya riesgo de embarazo justamente porque lo más probable es que tu cuerpo ya haya asimilado las hormonas de la inyección.

  17. shirly

    05/11/2013 at 22:56

    hola nescesito ayuda.. yo empece a utilizar la inyeccion anticonceptiva el 2 de octubre q fue cuando el primer dia que me llego en ese mes… durante el primer mes tuve relaciones con proteccion,, pero el 2 de noviembre me aplique la segunda inyeccion,, y ese mismo dia tuve relaciones con mi novio sin proteccion,,, tengo miedo,, porque no se si la inyeccion empiee a hacer efecto el mismo dia q me la aplique(2 nov)

  18. Mónica

    31/10/2013 at 17:07

    Eva, si sigues teniendo muchas dudas con el resultado de tu prueba, pide la opinión de otro médico que te pueda brindar una mejor información y que te aclara todas las dudas.

    No es bueno que no tengas nada claro en cuento a ese resultado, porque es algo que puede afectar tu sistema reproductor.

  19. Eva

    31/10/2013 at 04:57

    Gracias Monica la verdad lo e hecho de pasada por la ciudad de Piura solo me dijo que estaba bien que no tenia ni quistes ni miomas solo me dijo que estaba en mis días fértiles y que en 15 días probable me llegaba la regla xq dijo que ya había roto el folículo pero ahí he leído en el diagnostico que dice folículo pre ovulatorio de 25 mm eso no significa que aun no rompe ya me confundiooo total :/ NO ENTENDÍ AYUDAAA…

  20. Mónica

    30/10/2013 at 17:32

    Eva, en principio lo que debiste hacer es consultar con tu ginecólogo el resultado de esa prueba, porque es él quien sabe tu historial ginecológico y es el más indicado para interpretar dicho resultado.

    Por lo poco que sé, me parece que tu resultado tiene que ver con problemas de quistes o algo similar, pero como te repito es tu ginecólogo con quien debes consultar directamente en tu caso. Es cierto que si puedes ovular sin reglar y que a lo mejor esa irregularidad en tu ciclo menstrual, es la que provoca que aún no puedas quedar embarazada.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*