Saludisima
×
Anticonceptivos inyectables
Anticonceptivos inyectables

Anticonceptivos inyectables

CompartirShare on FacebookTweet about this on Twitter

En esta sección trataremos todo lo relacionado a los anticonceptivos inyectables. ¿Cúanto tiempo duran? ¿Son realmente efectivas? ¿Cuáles son sus efectos secundarios? y más…

¿Qué son los anticonceptivos inyectables?

Anticonceptivos inyectables
Los anticonceptivos inyectables son un método anticonceptivo hormonal reversible, consiste en inyectar la hormona progestina, la cual sirve para inhibir la ovulación.

¿Por cuánto tiempo nos protegen las inyecciones?

En las inyecciones anticonceptivas uno elige cuánto tiempo pueden durar de 1 hasta 3 meses, dependiendo de eso son suministradas: mensualmente, bimestralmente o trimestralmente.

Antes de utilizar las inyecciones anticonceptivas se recomienda preguntar al especialista si es conveniente usarlas o utilizar otro método anticonceptivo.

Beneficios del uso de inyecciones anticonceptivas

  • Son efectivas en un 99% y pueden ser de larga duración de 1 a 3 meses, dependiendo del tiempo de duración de la inyección utilizada.
  • A diferencia de la píldora anticonceptiva con este método, no surgirá la preocupación de tomarla todos los días o de haberla dejado de tomar en alguna ocasión, ya que sólo se inyecta una vez –primer día del período– por un prolongado tiempo.
  • Se puede utilizar siempre que se desee, con control al menos una vez al año
  • Regula el período menstrual, disminuyendo la duración del sangrado menstrual como los dolores menstruales.
  • Puede usarse a cualquier edad, desde la adolescencia hasta la menopausia.
  • Incluso puede ser administrada después del parto y durante la lactancia.
  • No interfieren en las relaciones coitales.

Efectos secundarios de las Inyecciones anticonceptivas hormonales

Al igual que otros métodos anticonceptivos hormonales las inyecciones pueden presentar en la mujer efectos secundarios. Cabe resaltar que los efectos secundarios no se dan en todas las mujeres, por eso es preciso consultar al médico su uso y si surge algún efecto negativo. Entre los efectos secundarios encontramos:

  • Acné.
  • Trombosis.
  • Aumento de peso
  • Naúseas o vómitos
  • Dolores de cabeza.
  • Cambios de humor
  • Hipertensión arterial.
  • Disminución del deseo sexual
  • Dolor o pesadez en las piernas.
  • Dolor o inflamación de los senos
  • Edemas o inflamaciones sin causa aparente.
  • Puede presentar sangrados fuera del ciclo menstrual o falta de menstruación

¿Quiénes NO pueden usar las inyecciones anticonceptivas?

  • Várices.
  • Problemas cardíacos
  • Problemas hepáticos
  • Mujeres premenopaúsicas
  • Si se es fumadora habitual.
  • Tumores o quistes de mama
  • Mujeres con hipertensión arterial.
  • Adolescentes, debido a sus cambios hormonales.
  • Mujeres que sufran de migrañas o dolor de cabeza frecuente.

Recomendaciones

  • Las inyecciones anticonceptivas se deben aplicar intramuscularmente de manera lenta, es preferible que se inyecte en los glúteos.
  • Evite que la hormona inyectada salga por el agujero del pinchazo, por lo que es preferible que permanezca acostada mientras le inyectan el anticonceptivo y permanezca unos minutos en esa posición.
  • No intente darle masajes a la zona del pinchazo.

730 comentarios

  1. mile

    18/01/2014 at 00:13

    hols por fis ayúdenme con esto, me tocaba colocarme el injecctable el 17 del mes pasado y no me lo coloque ese mes, y este mes me lo tengo q colocar igual el 17 o tengo q esperar que me llegue el periodo para poder colocarmela y no tengo relaciones desde hace dos meses que hago?

  2. nazareth

    17/01/2014 at 20:04

    hola tengo 19 años y es mi primera vez aplicandome la femgyl, se supone que se aplica el primer dia de la mestruacion pero yo me la aplique las primeras horas del segundo día, eso tiene algo que ver o no es de importancia?? y otra pregunta yo me la aplique el 31 de diciembre (dia que me bajo) y me volvio a bajr el 17 de enero es eso normal?

  3. Xiomy

    17/01/2014 at 16:57

    Dary, si tu último periodo regular (misma cantidad y días) fue en el mes de diciembre y ahora en enero sólo has manchado, ese manchado puede deberse a un tema hormonal o un sangrado por implantación. Ante la duda que tienes lo mejor que puedes hacer para salir completamente de dudas, es hacerte una prueba de embarazo cuando ya hayan pasado 3 semanas desde tu última relación sexual.

  4. Dary

    16/01/2014 at 22:16

    Hola a todos bueno mi caso es que tengo tres años usando inyeccion recomendada por el medico (cyclofem) pero hace tres meses deje de usarla osea en oct. 11 del 2013 en nov vi mi periodo tres veces, en dic la vi el 10 pero resulta que ahora en enero del 2014 solo vi una manchita marroncita el 07 y de ahi no veo mi periodo. Entonces mi pregunta es hay ua posibilidades de un embarazo en mi??

  5. Xiomy

    16/01/2014 at 20:28

    claudeth, si te has cuidado por casi 3 años con pastillas anticonceptivas y ahora deseas salir embarazada, tienes que dejar un tiempo alrededor de 3 meses para que tu cuerpo se desintoxique por completo de las hormonas que por tanto tiempo tomaste.

    De todas formas no estaría demás que te hagas un chequeo con el ginecólogo para saber que todo está bien y cuándo sería el tiempo indicado para buscar un embarazo.

  6. claudeth

    15/01/2014 at 18:14

    Los que pasa es que no me he cuidado pero. Desde septiembre no me ha venido mi regla como puedo hacer para que me baje y si tengo 3 anos de inyectarme y ahora quiero tener un bb

  7. Noelia

    13/01/2014 at 18:26

    diana, la única manera de salir completamente de dudas, es haciéndote una ecografía cuando tengas alrededor de un mes de embarazo.

  8. diana

    12/01/2014 at 18:53

    hola quiero saber de urgencia yo me emferme el 17 de diceimbre del 2013 y me inyecte menssigina el 28 de dicienbre del 2013 y tuve relaciones el mismo dia que me inyecte y a los 2 dia osea lunes 30 de dicienbre del 2013 me tome la pastilla de un dia despues y ahora estoy embarazada quiero saber si le afecta a mi embarazo resp x favor mi pregunta quiero sabesr si mi bebe puede causar algo garcias

  9. claudeth

    10/01/2014 at 18:36

    Tengo 3 anos inyectandome pero en septiembre del del 2013 ya no me la puse pero ahora mi esposo y yo queremos tener un bb pero no se que puedo hacer para resultar embarazada o cuanto tiempo tengo que esperar ayudende porfavor gracias espero su reSpuesta

  10. Lesly

    10/01/2014 at 18:42

    lupita, si eres muy irregular en aplicarte los métodos anticonceptivos, eso podría ser un factor para que exista riesgo de embarazo. Te recomiendo que te hagas una prueba de embarazo cuando hayan pasado 3 semanas desde tu última relación sexual, en este tiempo la prueba es de resultado confiable.

  11. Lesly

    10/01/2014 at 18:36

    claudeth, el tiempo indicado para que tu cuerpo se desintoxique de las hormonas que tiene el método es alrededor de 3 meses. Si ya a fines de septiembre dejaste de inyectarte, creo que tu cuerpo se puede estar preparando para recibir un posible embarazo.

    Te recomendaría que vayas al ginecólogo y te hagas un chequeo sólo para que tengas la seguridad de que todo está bien. Cuidate.

  12. Lesly

    10/01/2014 at 18:17

    Mayte, si te has aplicado la inyección anticonceptiva por más de 2 años y las dejaste hace un par de meses, es difícil asegurar que puede haber riesgo de embarazo porque nadie sabe si las hormonas del método tu cuerpo ya las eliminó en estos dos meses.

    Te recomiendo que para salir completamente de dudas te hagas una prueba de embarazo cuando hayan pasado 3 semanas como mínimo desde tu última relación sexual.

  13. Mayte

    10/01/2014 at 15:42

    mi pregunta es que tengo duda si puedo quedar embarazada esk no me he aplicado mi inyeccion hace como dos meses. lo he usado casi 3 anos, y la inyeccion k uso s de cada mes

  14. claudeth

    09/01/2014 at 20:01

    Necesito que me ayuden tenia tres anos de inyectarme y el 24 septiembre ya no me inyecte pero ahora con mi esposo deseamos tener un bebe cuanto tiempo tendria que esperar para resultar embarazada y que puedo hacer para quedar necesito su ayuda
    Gracias
    Muy buena la pagina

  15. lupita

    08/01/2014 at 00:15

    hola me urge respuestas tengo un bebe de 4 meses me he puesto la inyeccion de cuidarme suelo ser muy descuidad pues no revuerdo el nombre del medicamento pues la segunda inyeccipn np me la he puesto y he tenido relacipnes con mi esposo quiero saber pordria yo estar embarazada estoy muy preocupada gracias.

  16. Lucero

    06/01/2014 at 20:23

    macarena, el tiempo estimado para que cuerpo se desintoxique por completo de las hormonas luego de usar algún método anticonceptivo es de 3 meses como mínimo. Si llevas poco tiempo de haberlo dejado, no creo que exista riesgo de embarazo.

  17. Lucero

    06/01/2014 at 20:19

    cami, si tuviste relaciones sexuales luego del 10 de diciembre, entonces si puede haber riesgo de embarazo, pero si no tuviste relaciones sexuales y tienes un retraso de 10 días, no es por un tema de embarazo, sino a lo mejor por un tema hormonal.

    Te recomiendo que vayas al ginecólogo y te hagas un chequeo para saber cómo va tu nivel hormonal.

  18. cami

    05/01/2014 at 18:49

    hola llevos tres anos utilizando perluta, el dia 4 de noviembre me inyecte y en diciembre deje de inyectarme, en el mes de noviembre mi periodo fue normal del 25 al 30, el 4 de diciembre mme tenia que inyectar y no lo hize, entonces el 10 de iciembre se adelanto mi periodo y fue abundante y me duro mas de una semana y el 25 de diciembre no me vino, llevo un retraso de 10 dias estoyemabarazada???

  19. macarena

    05/01/2014 at 03:21

    Hola yo quiero saber hace 4 años me pongo un anticonseptivo inyectable todos los meses y recie en el mes de diciembre me lo deje de poner yo me lo ponia todos los 31 o antes cuanto dura el efecto despues de dejarlo?? Contestenme desde ya muchas gracias

  20. Rosmary

    23/12/2013 at 17:51

    Santiago, el tiempo indicado para empezar a buscar un embarazo es a partir del tercer mes luego de dejar el método anticonceptivo, en este tiempo el cuerpo se debe desintoxicar y los óvulos volverán a estar en etapa fértil para producir un embarazo. Si tu pareja salió embarazada antes de este tiempo, no es que haya demasiado riesgo de que algo le pase al feto, pero no dejes de llevar un control con el ginecólogo con el fin de saber cómo se va desarrollando dentro del vientre de tu pareja.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*