Saludisima
×
Anticonceptivos inyectables
Anticonceptivos inyectables

Anticonceptivos inyectables

CompartirShare on FacebookTweet about this on Twitter

En esta sección trataremos todo lo relacionado a los anticonceptivos inyectables. ¿Cúanto tiempo duran? ¿Son realmente efectivas? ¿Cuáles son sus efectos secundarios? y más…

¿Qué son los anticonceptivos inyectables?

Anticonceptivos inyectables
Los anticonceptivos inyectables son un método anticonceptivo hormonal reversible, consiste en inyectar la hormona progestina, la cual sirve para inhibir la ovulación.

¿Por cuánto tiempo nos protegen las inyecciones?

En las inyecciones anticonceptivas uno elige cuánto tiempo pueden durar de 1 hasta 3 meses, dependiendo de eso son suministradas: mensualmente, bimestralmente o trimestralmente.

Antes de utilizar las inyecciones anticonceptivas se recomienda preguntar al especialista si es conveniente usarlas o utilizar otro método anticonceptivo.

Beneficios del uso de inyecciones anticonceptivas

  • Son efectivas en un 99% y pueden ser de larga duración de 1 a 3 meses, dependiendo del tiempo de duración de la inyección utilizada.
  • A diferencia de la píldora anticonceptiva con este método, no surgirá la preocupación de tomarla todos los días o de haberla dejado de tomar en alguna ocasión, ya que sólo se inyecta una vez –primer día del período– por un prolongado tiempo.
  • Se puede utilizar siempre que se desee, con control al menos una vez al año
  • Regula el período menstrual, disminuyendo la duración del sangrado menstrual como los dolores menstruales.
  • Puede usarse a cualquier edad, desde la adolescencia hasta la menopausia.
  • Incluso puede ser administrada después del parto y durante la lactancia.
  • No interfieren en las relaciones coitales.

Efectos secundarios de las Inyecciones anticonceptivas hormonales

Al igual que otros métodos anticonceptivos hormonales las inyecciones pueden presentar en la mujer efectos secundarios. Cabe resaltar que los efectos secundarios no se dan en todas las mujeres, por eso es preciso consultar al médico su uso y si surge algún efecto negativo. Entre los efectos secundarios encontramos:

  • Acné.
  • Trombosis.
  • Aumento de peso
  • Naúseas o vómitos
  • Dolores de cabeza.
  • Cambios de humor
  • Hipertensión arterial.
  • Disminución del deseo sexual
  • Dolor o pesadez en las piernas.
  • Dolor o inflamación de los senos
  • Edemas o inflamaciones sin causa aparente.
  • Puede presentar sangrados fuera del ciclo menstrual o falta de menstruación

¿Quiénes NO pueden usar las inyecciones anticonceptivas?

  • Várices.
  • Problemas cardíacos
  • Problemas hepáticos
  • Mujeres premenopaúsicas
  • Si se es fumadora habitual.
  • Tumores o quistes de mama
  • Mujeres con hipertensión arterial.
  • Adolescentes, debido a sus cambios hormonales.
  • Mujeres que sufran de migrañas o dolor de cabeza frecuente.

Recomendaciones

  • Las inyecciones anticonceptivas se deben aplicar intramuscularmente de manera lenta, es preferible que se inyecte en los glúteos.
  • Evite que la hormona inyectada salga por el agujero del pinchazo, por lo que es preferible que permanezca acostada mientras le inyectan el anticonceptivo y permanezca unos minutos en esa posición.
  • No intente darle masajes a la zona del pinchazo.

730 comentarios

  1. natalia

    28/02/2014 at 03:28

    hola.. es para sacarme una duda… uso inyectables … la cual que por un largo tiempo maso menos dos años use la perlutad porque quisimos un bebe. Nació mi hijo y hacia 4 años que usaba perlutad ubo un bum en las farmacia y no se esta fabricando y hace dos meses que las tuve que cambiar a mesigina y mi pregunta es que posibilidad hay en quedar embarazada

  2. Pierina

    24/02/2014 at 20:23

    Ana Elizabeth, lo que sucede en tu caso es que tu cuerpo tiene un alto grado de hormonas, por un lado está el haber tomado la pastilla de emergencia y por otro lado haberte inyectado un método anticonceptivo. Yo creo que el sangrado prolongado que tienes es porque tomaste la pastilla de emergencia.

    Definitivamente no hay riesgo de embarazo, pero si una fuerte carga hormonal, ahora lo único es dejar que tu cuerpo se desintoxique poco a poco de las hormonas del método y de la pastilla de emergencia. Visita un ginecólogo y consúltale si en tu caso conviene que sigas usando inyecciones anticonceptivas.

  3. Pierina

    24/02/2014 at 18:11

    rita, si te ibas a aplicar la inyección anticonceptiva lo mejor hubiera sido que lo hagas en el primer día de sangrado como lo recomiendan los ginecólogos, pero en tu caso te la aplicaste en el 6 día por lo cual no se sabe si tendrá efecto o no para evitar un embarazo.

    Si tienes los síntomas que comentas, si puede haber riesgo de que se trate de un embarazo y la única manera de que salgas de dudas es que te hagas una prueba de embarazo cuando hayan pasado 2 o 3 semanas desde tu última relación sexual.

  4. rita

    24/02/2014 at 16:47

    buen dia quisiera que me ayude despues de ocho anos que mi esposo se fue de viaje no me cuide y recien ahora me puse un ampollla de tres meses despues de 6 dias de mi regla por decir me puse un 17 tuve relaciones un 18 y a raiz de eso despues de una semana empeze a sangrar y me dolia la vejiga dolor en el vientre y cuando orinaba me ardia y despues empeze a sentir una bolita debajo de la vesicula asi como una vena hinchada y tambien siento como si esa bolita se moviers debajo del estomago es posible que este embarazada si me puse la inyeccion pero tengo mucho sueno cuando me siento siento que algo se mueve como puedo hacer o la inyeccion esta mal y no a hecho efecto aconsejeme por fvor gracia

  5. Ana Elizabeth

    22/02/2014 at 05:07

    Hola, tengo 22 años, nunca he sido regular con mi período, a veces me ha venido a los 23 días, a veces incluso a los 47 días..
    Bueno, para comenzar, el 15/enero/2014 me vino mi menstruación.
    El 02/febrero/2014 tuve relaciones (por la madrugada) y tome pastilla de emergencia vermagest por la tarde. Nunca antes había tomado nada de anticonceptivos ni nada.

    El domingo 09/02/14 me vino mi menstruación Por lo que me inyecté Mesigyna del mes (osea a los 8 días segunda vez que le meto anticonceptivo a mi organismo) mi período fue normal y sin dolor, supuse q el sábado 15/02/14 se me había quitado, Volvi a tener relaciones el domingo 16/02/14, pero no me había percatado que mantuve una leve mancha café y pensé q se me quitaría pensé q eran «restos de menstruación»; sin embargo sigo manchando cada vez un poco mas «fuerte» y siempre es café oscuro, no es sangrado fuerte, como repito solo es mancha café, pero mas o menos desde el martes 18/02/14 ando dolor en el vientre no dejo de manchar como que nunca se me quita la menstruación.. Osea desde el 09/02/14 que me inyecte mesigyna no he dejado de manchar (hasta hoy 21/02/14 sigo manchando) a pesar que ahora no es sangrado como el de la semana de la menstruación.
    Quisiera saber si esto es anormal o normal.. Tiene que ver el hecho que nunca le había metido anticonceptivos a mi cuerpo? Hice mal en inyectarme mesigyna a los 8 días de haber tomado la pastilla vermagest? No creo tener posibilidades de embarazo..o si?

  6. Andrea

    12/02/2014 at 17:03

    ariana, si tienes muchas dudas sobre si estás o no embarazada, lo mejor es que te hagas una prueba de embarazo cuando hayan pasado 3 semanas como mínimo desde esa última relación sexual. Tiene que ser en este tiempo, por después de las 3 semanas la prueba tiene un resultado confiable.

  7. ariana

    12/02/2014 at 00:58

    yo tuve un arelacion sexual pero me están llegando los síntomas del embarazo q ago

  8. Nicole

    10/02/2014 at 20:24

    gabriela, según lo que comentas ese flujo café que tienes puede llegar a ser por el cambio continuo que tuviste al aplicarte las inyecciones de distintas marcas y seguramente también de distinta carga hormonal. Yo no creo que estés embarazada, pero si creo que tienes una descompensación hormonal. En casos como los tuyos una visita al ginecólogo te ayudará mucho.

  9. gabriela

    09/02/2014 at 21:48

    Hola miren lo que pasa es que estoy muy asustada, en noviembreel dia 5 me inyectaron la inyeccion anticonceptvia cyclofem en diciembre el 5 no habia cyclofem si que me inyectaron mesyginia(algoasi), en diciembre el 23 me llego la regla.. y en eneero me inyecte el 6 porque el 5 no pude pero tube que inyectarme novafem.. resulta que ese dia me llego denuevola regla! tube dos veces menstruacion en menos de un mes…
    y tenia que llegarme la regla el 6 de febrero y estamos a 9 y en vez deregla tengo flujo marron cafe! aveces sale como con restos deutero como en la regla:C pero es flujo cafe me ah durado 6 dias ese flujo cafe es leve!

    PD: en febrero no me inyecte por problemas personalesy ya no me segire iinyectando.
    ESTARE EMBARASADA? ESTOY MUY ASUSTADA :c DMC ASUSTADA PORFAVOR AYUDENDEME:(( 11 DIAS DESPUES DE MI ULTIMA RELACION SEXUAL ME ISE UN TEST Y SALIO NEGATIVO :C PORFVOR AYUDENME PQ NOTENGO REGLA Y SI ESE FLUJO CAFE? SIN OLOR AYUDENME:CCPORFAVOR ESTOY DESESPERADA.. SERA POR LAS INYECCIONES? O ESTARE EMBARAZADA

  10. Marianella

    31/01/2014 at 21:55

    silvia, si vas a usar por primera vez la inyección anticonceptiva, debes hacer en el primer día de sangrado para que de esta manera se inicie un ciclo hormonal en ti.

  11. Marianella

    31/01/2014 at 18:58

    carla, si utilizas ampollas anticonceptivas y la regla se te anticipa a la fecha esperada, no es que el método esté fallando sino que tu cuerpo está necesitando más carga hormonal para regularizar tu ciclo. Si el problema de sangrado anticipado continúa, visita a tu ginecólogo y juntos evalúen la posibilidad de cambiar de método anticonceptivo.

  12. carla

    31/01/2014 at 02:54

    hola: mi periodo empezo el 2 de enero y me puse la ampolla mesigina por primera vez el 4 de enero… y el 29 de enero me vino mi periodo… la doctora me dijo que me pusiera la ampolla cada 4 de cada vez porque ahora seria regular, sin embargo se me adelanto.Mi pregunta es ahora cuando me la coloco?

  13. silvia

    28/01/2014 at 22:18

    Si mi regla me bajo el 24 de enero cuantos días me puedo poner la inyección del mes

  14. pricsila

    26/01/2014 at 17:13

    Resulta es normal que un mes no te yege la mestruacion si uno usa el anticonceptivo novafenovnovafem yo uso ace tres anos

  15. Xiomy

    21/01/2014 at 17:07

    maria, si luego del día 23 de diciembre tuviste alguna relación sexual, puede haber poco riesgo de embarazo, te explico, el cuerpo luego de utilizar métodos anticonceptivos debe tener un periodo de «desintoxicación» de 3 meses más o menos dependiendo de por cuánto tiempo hayas usado dicho método.

    Si actualmente tienes un atraso, no necesariamente se debe a un posible embarazo, puede deberse también a que dejaste el método anticonceptivo y tu cuerpo necesita volver a tener un ciclo menstrual natural y no forzado por el método. Una visita al ginecólogo, no te caería nada mal para aclarar algunas dudas. Suerte.

  16. maria

    21/01/2014 at 12:47

    hola me puse la perlutal el 2 de octubre me bajo mi periodo el 22 23 y 24 de ese mes luego me vino el 20 21 y 22 de noviembre y me puse la inyeccion el 27 de noviembre , en diciembre me vino el 16 hasta el 23 ya no me puse la inyeccion y no me vieneeeeeee, estoy embarazada ?

  17. Xiomy

    20/01/2014 at 20:34

    nazareth, la primera aplicación de cualquier método anticonceptivo es en el primer día de sangrado, porque de esa manera inicias también tu ciclo menstrual. Si era la primera vez que usabas método y fue en el segundo día, no hay mucha garantía que el método funcione en ti, por lo cuál una posible relación sexual puede llegar a ser de riesgo.

    Yo te recomendaría que lo consultes con tu ginecólogo con el fin de saber si en tu caso hubo o no riesgo.

  18. Xiomy

    20/01/2014 at 18:57

    mile, si has tenido interrupción en colocarte la inyección, ya no puedes seguir aplicándola el día 17, sino que tendrás que volver a aplicártela el primer día de sangrado como aquella primera vez, porque iniciarás nuevamente un ciclo hormonal.

  19. Xiomy

    20/01/2014 at 18:10

    yohana, si era la primera vez que te aplicabas la inyección mensual, pues entonces si puede haber algún riesgo de embarazo porque en ese caso tu cuerpo aún no estaría protegido con las hormonas y ante la eyaculación si habría riesgo.

    Yo te diría que lo consultes directamente con el ginecólogo que te indicó aplicarte la inyección como método anticonceptivo.

  20. yohana

    20/01/2014 at 00:17

    Si uso una inyexion de un mes y yengo relaciones a los 10 minutos oh 20 sera posible que pueda quedar embarazada

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*