Saludisima
×
Anticonceptivos inyectables
Anticonceptivos inyectables

Anticonceptivos inyectables

CompartirShare on FacebookTweet about this on Twitter

En esta sección trataremos todo lo relacionado a los anticonceptivos inyectables. ¿Cúanto tiempo duran? ¿Son realmente efectivas? ¿Cuáles son sus efectos secundarios? y más…

¿Qué son los anticonceptivos inyectables?

Anticonceptivos inyectables
Los anticonceptivos inyectables son un método anticonceptivo hormonal reversible, consiste en inyectar la hormona progestina, la cual sirve para inhibir la ovulación.

¿Por cuánto tiempo nos protegen las inyecciones?

En las inyecciones anticonceptivas uno elige cuánto tiempo pueden durar de 1 hasta 3 meses, dependiendo de eso son suministradas: mensualmente, bimestralmente o trimestralmente.

Antes de utilizar las inyecciones anticonceptivas se recomienda preguntar al especialista si es conveniente usarlas o utilizar otro método anticonceptivo.

Beneficios del uso de inyecciones anticonceptivas

  • Son efectivas en un 99% y pueden ser de larga duración de 1 a 3 meses, dependiendo del tiempo de duración de la inyección utilizada.
  • A diferencia de la píldora anticonceptiva con este método, no surgirá la preocupación de tomarla todos los días o de haberla dejado de tomar en alguna ocasión, ya que sólo se inyecta una vez –primer día del período– por un prolongado tiempo.
  • Se puede utilizar siempre que se desee, con control al menos una vez al año
  • Regula el período menstrual, disminuyendo la duración del sangrado menstrual como los dolores menstruales.
  • Puede usarse a cualquier edad, desde la adolescencia hasta la menopausia.
  • Incluso puede ser administrada después del parto y durante la lactancia.
  • No interfieren en las relaciones coitales.

Efectos secundarios de las Inyecciones anticonceptivas hormonales

Al igual que otros métodos anticonceptivos hormonales las inyecciones pueden presentar en la mujer efectos secundarios. Cabe resaltar que los efectos secundarios no se dan en todas las mujeres, por eso es preciso consultar al médico su uso y si surge algún efecto negativo. Entre los efectos secundarios encontramos:

  • Acné.
  • Trombosis.
  • Aumento de peso
  • Naúseas o vómitos
  • Dolores de cabeza.
  • Cambios de humor
  • Hipertensión arterial.
  • Disminución del deseo sexual
  • Dolor o pesadez en las piernas.
  • Dolor o inflamación de los senos
  • Edemas o inflamaciones sin causa aparente.
  • Puede presentar sangrados fuera del ciclo menstrual o falta de menstruación

¿Quiénes NO pueden usar las inyecciones anticonceptivas?

  • Várices.
  • Problemas cardíacos
  • Problemas hepáticos
  • Mujeres premenopaúsicas
  • Si se es fumadora habitual.
  • Tumores o quistes de mama
  • Mujeres con hipertensión arterial.
  • Adolescentes, debido a sus cambios hormonales.
  • Mujeres que sufran de migrañas o dolor de cabeza frecuente.

Recomendaciones

  • Las inyecciones anticonceptivas se deben aplicar intramuscularmente de manera lenta, es preferible que se inyecte en los glúteos.
  • Evite que la hormona inyectada salga por el agujero del pinchazo, por lo que es preferible que permanezca acostada mientras le inyectan el anticonceptivo y permanezca unos minutos en esa posición.
  • No intente darle masajes a la zona del pinchazo.

730 comentarios

  1. Kelly

    18/03/2014 at 18:30

    Mery, si vas a usar un método anticonceptivo (cualquiera que sea), el tiempo indicado para hacerlo es en el primer día de regla y para tener relaciones debes esperar pasar por lo menos el primer mes de aplicación hasta esperar que tu cuerpo asimile las hormonas del método.

  2. Mery

    18/03/2014 at 02:47

    Lo siento, quiero cuidarme, pero la pregunta es, debo inyectarme cuando ya la menstruación se me haya ido, o antes o como? & cuanto tiempo tarde en hacer efecto, osea si me inyecto hoy puedo tener relaciones mañana?

  3. Kelly

    17/03/2014 at 20:50

    Yajita, el malestar que presentas si puede deberse a un efecto de la ampolla anticonceptivo. Si ya estás los 3 meses de cuidado y no deseas salir embarazada lo mejor es seguir cuidándote con algún otro método. Consúltalo con tu ginecólogo.

  4. Kelly

    17/03/2014 at 20:44

    vianey, no hay ningún riesgo por utilizar métodos anticonceptivos por mucho tiempo y si decides dejarlo para buscar un embarazo el tiempo indicado para hacer que tu cuerpo se desintoxique de las hormonas del método, este tiempo dura 3 meses aproximadamente.

  5. Lorena

    17/03/2014 at 18:51

    joseline, cuando una mujer desea cuidarse con algún método anticonceptivo debe hacerlo en el primer día de sangrado menstrual. Si lo haces en este día puede darse el caso que el método no funcione y suceda lo que te sucedió con tu embarazo.

  6. vianey

    16/03/2014 at 23:01

    HOLA UNA PREGUNTA YA TENGO 3 AÑOS Y CINCO MESES USANDO LA INYECCIÓN DE ESTRADIOL CON PROGESTERONA YA ESTE MES LA VOY A DEJAR SOLO MI DUDA ES PUEDE QUE ME HAGA ALGO A FUTURO O FUE MMUCHO TIEMPOLO QUE DURE EN CUIDARME Y HASTA CUANTO TIEMPO PODRE EMBARAZARME CUANDO ME TRATE LA ENFERMERA ME DIJO QUE NO HABIA PROBLEMA QUE PODIA DURAR CINCO AÑOS ME URGE MUCHAS GRACIAS

  7. Yajita

    16/03/2014 at 18:25

    Hola,
    El día 29 de Diciembre pasado me puse una ampolla de tres meses, luego de ello me empezó a bajar manchas de sangre de color marrón pero en muy poca cantidad y nada mas. Ahora ya han pasado 2 meses y medio y me tengo un dolor muy fuerte en los ovarios como si tuviera cólicos menstruales y esta bajando mas sangre, que significa eso? tal vez este pasando el efecto de la ampolla, alguien podría darme una respuesta. Gracias

  8. MAYO

    16/03/2014 at 04:10

    HOLA QUISIERA SABER ES Q NO ENTIENDO ALGO? ME INYECTE LA MESIGYNA EL 24 DE DICIEMBRE ,Y ENERO, FEBRERO PERO ESOS MESES NO ME LLEGO IGUAL SI NO EL 12 DE ENERO Y FEBRERO NO ENTIENDO EL PORQ PERO CUANDO FUI AL MEDICO Q FUI EL 20 DE DICIEMBRE EL DR ME DIJO Q ME INYECTARA EL PRIMER DIA DE LA REGLA Y YO ME INYECTE ASI PERO EN EL MES DE ENERO Y FEBRERO ME VINO EL 12 Y IGUAL ME SEGUI INYECTANDO LOS 24 SERA Q VOY BIEN HAY NO SE Q HACER? OSEA EL 24 DE DICIEMBRE ME VINO LA REGLA Y ESE FUI MI PRIMERA INYECCION ME ENTIENDE Y DE HAY PARA LANTE ME VINO EL 12 Y ORITA EN MARZO YA ESTAMOS A 15 Y NO ME HA VENIDO Y ESO ME DESCONTRO LO MI REGLA Q HAGO?

  9. joseline

    14/03/2014 at 19:57

    hola lo que pasa esque yo ya tengo bebe y lo tube el 29 de nov y me pusieron el diu pero quiero quitarmelo para cuidarme con inyecciones pero quiero saber bien como poder a plicarmela que dia debe de ser porque yo cuando me case me aplique una al quinto dia de mi regla y quede embarazada

  10. Lorena

    14/03/2014 at 16:58

    vanessa, si al día siguiente de tu relación sexual te tocaba colocarte el método anticonceptivo, creo que eso puede ayudarte a evitar la fecundación del óvulo. De todas formas debes estar atenta a cualquier síntoma.

  11. vanessa

    14/03/2014 at 04:58

    tuve relaciones sexuales y novio termino dentro… pero al dia siguiente me tocaba ponerme la inyeccion .. el anticonceptivo puede funcionar normal o q puede pasar?

  12. Tamy

    12/03/2014 at 17:29

    estrella, más allá de que tu desees usar la pastilla anticonceptiva, lo más recomendable es que esa elección la hagas con la ayuda de un ginecólogo que luego de evaluarte, te de algunos alcances de acuerdo a tus propias necesidades.

  13. estrella

    09/03/2014 at 03:47

    Qiero usar lainyeccion pero quiero saber cual usar soy delgada y nono quiero una q m baje de peso mas de lo q estoy

  14. Tamy

    07/03/2014 at 16:54

    perla, es raro lo que te sucede porque si ya llevas caso un año sin cuidarte y aún no has podido embarazarte hay una razón para ello, si comentas que el médico te ha dicho que no tienes quistes, a simple vista no hay ningún motivo para que no se de el embarazo. Si has descartado la presencia de quistes, empieza a evaluar la posibilidad de hacerte un exámen de fertilidad tanto para ti como para tu pareja.

  15. perla

    07/03/2014 at 06:49

    HOLA!!! mi cso es el siguiente, soy de 26 años y kn un hijo de 5 despues de consebir a mi hijo me kuide kn pastillas durante 6 meses despues kambie a la inyeccion x 2 años y medio use cyclofemina la kual kambie por k empece a eskurrir komo leche de mis pechos sin estar amamantando fui al medico y me dijo k estaba produciendo una hormona. despues deje de usarla y kambie a perlutal x seis meses pero deje de utilizarla por que se me hacian unas bolas feas en las pompis k no me dejaban ni sentarme y kn la ilusion de embarazarme. el kAso es k llevo sin kuidarme por un año y medio y nada de embarazo y mi menstruacion es demaciado irregular digamoslo asi deje de kuidarme en sptiembre del 2012 me bajo en diciembre 2012 demaciadoabundante despues en febrero 2013 solo un dia despues en mayo 2013 y no volvio hasta septiembre 2013 y en diciembre 2013 nuevamente y ahora ya es marzo del 2014 y no meha bajado y ni estoy embarzada ya fui al medico du¿ice k estoy bien k no tengo kistes ni nada pero me urge embarazarme. ojala puedan responderme pronto

  16. Briset

    06/03/2014 at 22:05

    Alianza, sólo tu conoces tu cuerpo y si has notado que tienes síntomas fuera de lo normal, lo más indicado es que te hagas una prueba de embarazo para salir completamente de dudas.

  17. Alianza

    06/03/2014 at 05:18

    Hola.llevo 3 meses usando inyeccion En diciembre me llegó el periodo el 6 y me volvió a llegar el 21 ese día me aplique la perlutal en enero y febrero me la apliqué el 21 en diciembre y enero no sentí ningún síntoma pero ahorita siento muchos síntomas relacionados con el embarazo podría estar embaraza porfavor ayúdenme urgente no me quiero ilusionar con un embarazo ya q hace un año tuve un aborto espontáneo gracias

  18. Pierina

    04/03/2014 at 20:21

    natalia, en realidad no hay ningún riesgo si sólo cambiaste de método anticonceptivo. Distinto hubiera sido si hubieras dejado el método por un tiempo y luego de un periodo la hubieras vuelto a utilizar y junto en ese tiempo de no usar ningún método hubieras tenido relaciones sexuales, ahí si existiría riesgo de embarazo.

    Según lo que comentas en tu caso no hay riesgo de embarazo, porque nunca dejaste de cuidarte.

  19. Pierina

    04/03/2014 at 19:08

    cintia, si te aplicaste la inyección antes de que cambiaras de método entonces no hay riesgo de embarazo porque se supone que estás protegida por las hormonas del método.

    El retraso que tienes puede deberse al cambio de inyecciones y a la carga hormonal de cada una.

  20. cintia

    28/02/2014 at 03:32

    hola yo me pongo la inyecion hace doz años me venia poniendo la mesigina y des pues la cambien pola de tres mese en el mes de enero me la tenia que poner de nuevo y no me la puse yo tube relaciones mas o menos tres veceno seguida sin cuidarme y en el mes de febrero no me vino puedo estar enbarazada?

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*