Compartir

En esta sección trataremos todo lo relacionado a los anticonceptivos inyectables. ¿Cúanto tiempo duran? ¿Son realmente efectivas? ¿Cuáles son sus efectos secundarios? y más…
¿Qué son los anticonceptivos inyectables?

Los anticonceptivos inyectables son un método anticonceptivo hormonal reversible, consiste en inyectar la hormona progestina, la cual sirve para inhibir la ovulación.
¿Por cuánto tiempo nos protegen las inyecciones?
En las inyecciones anticonceptivas uno elige cuánto tiempo pueden durar de 1 hasta 3 meses, dependiendo de eso son suministradas: mensualmente, bimestralmente o trimestralmente.
Antes de utilizar las inyecciones anticonceptivas se recomienda preguntar al especialista si es conveniente usarlas o utilizar otro método anticonceptivo.
Beneficios del uso de inyecciones anticonceptivas
- Son efectivas en un 99% y pueden ser de larga duración de 1 a 3 meses, dependiendo del tiempo de duración de la inyección utilizada.
- A diferencia de la píldora anticonceptiva con este método, no surgirá la preocupación de tomarla todos los días o de haberla dejado de tomar en alguna ocasión, ya que sólo se inyecta una vez –primer día del período– por un prolongado tiempo.
- Se puede utilizar siempre que se desee, con control al menos una vez al año
- Regula el período menstrual, disminuyendo la duración del sangrado menstrual como los dolores menstruales.
- Puede usarse a cualquier edad, desde la adolescencia hasta la menopausia.
- Incluso puede ser administrada después del parto y durante la lactancia.
- No interfieren en las relaciones coitales.
Efectos secundarios de las Inyecciones anticonceptivas hormonales
Al igual que otros métodos anticonceptivos hormonales las inyecciones pueden presentar en la mujer efectos secundarios. Cabe resaltar que los efectos secundarios no se dan en todas las mujeres, por eso es preciso consultar al médico su uso y si surge algún efecto negativo. Entre los efectos secundarios encontramos:
- Acné.
- Trombosis.
- Aumento de peso
- Naúseas o vómitos
- Dolores de cabeza.
- Cambios de humor
- Hipertensión arterial.
- Disminución del deseo sexual
- Dolor o pesadez en las piernas.
- Dolor o inflamación de los senos
- Edemas o inflamaciones sin causa aparente.
- Puede presentar sangrados fuera del ciclo menstrual o falta de menstruación
¿Quiénes NO pueden usar las inyecciones anticonceptivas?
- Várices.
- Problemas cardíacos
- Problemas hepáticos
- Mujeres premenopaúsicas
- Si se es fumadora habitual.
- Tumores o quistes de mama
- Mujeres con hipertensión arterial.
- Adolescentes, debido a sus cambios hormonales.
- Mujeres que sufran de migrañas o dolor de cabeza frecuente.
Recomendaciones
- Las inyecciones anticonceptivas se deben aplicar intramuscularmente de manera lenta, es preferible que se inyecte en los glúteos.
- Evite que la hormona inyectada salga por el agujero del pinchazo, por lo que es preferible que permanezca acostada mientras le inyectan el anticonceptivo y permanezca unos minutos en esa posición.
- No intente darle masajes a la zona del pinchazo.
También te puede interesar
sakaro
03/04/2012 at 21:12
hace tres meses y un dia nacio mi bebe…..por medio de una cesarea….ahora deseo saber si me puedo poner una inyeccion anticonceptiva …ahora mismo o en que etapa dsel mes puedo ponermela
Ursula
03/04/2012 at 16:15
Luna, si vas a a empezar a tener relaciones sexuales no te olvides de utilizar algún método anticonceptivo si es por lado de los dos mucho mejor, en el caso de las mujeres tenemos muchas alternativas sólo es cosa de averiguar y elegir el mejor para nosotras… y en el caso de los hombres el preservativo no sólo es para evitar embarazos sino también para evitar contagios de las enfermedades de transmisión sexual. Cuidate.
Ursula
03/04/2012 at 16:11
Analy, el que te apliques la inyección anticonceptiva no quiere decir que vas a dejar de menstruar, lo que hace la inyección el evitar que ovules pero no que dejes de reglar por ese motivo. Son dos cosas distintas.
luna
03/04/2012 at 02:49
yo quisiera decir que es genial que nos informen asi tengo mas imformacion antes de hacer todo ya que es con precaucion gracias
analy
02/04/2012 at 20:47
una consulta si me puse la mpolla anticonceptiva igual me va a venir mi mestruacion???
Ursula
29/03/2012 at 15:40
si eso es normal, no olvides que tu cuerpo dejo de tener esa cantidad de hormonas al dejar de ponerte la inyección, pero igual nunca esta demás que si sigues con el problema visites a un médico y le expliques la situación. Cuidate.
Lorena
28/03/2012 at 21:05
hola me llamo Lorena, tengo una duda hace 6 mese me estado inyectando Mesigyna, la interrumpí por un mes y luego me la inyecte nuevamente, mi duda es que no me la inyecte en un mes me vino mi periodo normal el primer mes pero en ese mismo mes a los 15 dias de periodo volví a manchar por 3 dias pero un poco mas oscuro y se me quito pasan 8 días después y estoy manchando nuevamente, pero el manchado es oscuro como sucio.. es normal que al no inyectarme pase este caso por cambio hormonal
.
Damaris
27/03/2012 at 22:54
Que se ase cuando usas el anticonseptivo inyectable por primera vez y al siguiente mess no te baja tu periodo ke dia me la tengo que poner????
Por ejemplo a mi me bajo el dia 13 de marzo y me la puse a los 7 dias que fue el 19 de marzo
Lesly
26/03/2012 at 22:23
en teoría esos dos días que demoraste en aplicarte la inyección no deben ser un problema pero con el cuerpo no se sabe, lo que te recomendaría que hagas es que vayas con un ginecólogo y te hagas una prueba de embarazo para que salgas de dudas. Suerte y que todo no sea más que un susto.
lucia
23/03/2012 at 19:02
hola soy lucia desde el 15 de noviembre del 2011 empece a usar soluna… en el mes de enero 2012 por problemas economicos me inyecte el 17… en todo el mes no me vino la regla el 3 de febrero me bajo por 3 dias (mi regla solia durar 8 dias), … el 11 de febrero tuve relaciones y en la primera semana de marzo me bajo unas gotas de sangre acompañadas por colicos… asumi k era mi regla .. no estoy segura y necesito que me ayuden.. no se si estoy embarazada xq hace una semana la cintura y senos me duelen..
Irma
22/03/2012 at 15:56
lo que tienes que hacer es seguir con el tratamiento y más si como dices tuviste relaciones y necesitas estar cuidada y protegida.
andrea
22/03/2012 at 05:05
si tuve relaciones el septimo dia que me bajo mi periodo y me tocaba la inyeccion el octavo que pasaria en ese caso
Lucero
19/03/2012 at 16:28
en este caso ya que usaste por bastante tiempo ese método, lo que te podría decir es que el cuerpo elimina los componentes hormonales de los métodos anticonceptivos después de 3 meses aproximadamente. Es por eso que se dice que si usas métodos anticonceptivos y deseas embarazarte tienes que dejar 3 meses para lograr embarazarte. Asi que si recien te dejaste de aplicarla creo que tu cuerpo todavía posee algunas hormonas que te protegen. Si estas con muchas dudas ve con un ginecólogo y pídele información.
mirian
18/03/2012 at 02:08
hola me he estado poniendo inyecciones cada mes durante tres años y el ultimo mes no me la aplique puedo quedar embarazada?
yoha
14/03/2012 at 17:49
hola mira , me estuve poniendo el deprovera trimestral desde hace tres a;os , he dejado de usarla para menstruar , desde hace 7 dias quisiera saber en cunato tiempo voy a volver a mestruar
aura
12/03/2012 at 05:24
Hola,
Tengo duda me cuide por 6 meses con cyclofenina inyectable, mis periodos venían normales mes con mes la ultima inyección me la aplique el 4 de enero y ya no me la volvi a aplicar ,mi novio esta de viaje se fue el 1ro de febrero y el día 31 de enero fue mi ultima vez que tuvimos relaciones y me bajo 4 días de forma normal ese mes, se suponía que este mes me tenia que bajar el día 2 y es la fecha que no me baja. Se debe a que es efecto secundarío de la inyección ,(durante la aplicación del anticonceptivo jamas se ausento mi regla) y nunca antes había tenido problemas de regla. Será que estoy embarazada?
Carmen
09/03/2012 at 14:04
Hola espero alguien me pueda contestar…..tengo una duda….yo comenze a utillizar el inyección trimestral (depopróvera) es la primera aplicación yo kiero saber cuanto hay k esperar para tener relaciones…..
joaquin
09/03/2012 at 01:09
hola mi novia se puso la inyeccion el dia 3 de febrero y dps se la volvio a poner el 1ro de marzo,hasta el dia de la fecha no le vino eso quiere decir que esta embrazada o simplemente es falta de menstruacion como dicen en algunas de la los sintomas secundarios?. Desde ya muchas gracias si me pueden contestar porque estamos muy asustados con mi novia desde ya muchas gracias.
elizabeth
08/03/2012 at 02:46
hola..me inyecto hace mas de 3 años y desde entonces no he tenido menstruacion, en enero no me puse la inyeccion asi q tome pastillas anticonceptiva y en marzo volvi a las inyecciones, entre febrero y marzo tuve relaciones normales con mi marido. la duda es si pude haber quedado embarazada en ese periodo?, pero no he tenido mentruacion y estoy con sintomas de embarazo
Miriam
07/03/2012 at 21:37
Hola queria saber cunto dura para q te baje tu mestruaciòn cundo te pones la inyeciòn por tres meses