Compartir

En esta sección trataremos todo lo relacionado a los anticonceptivos inyectables. ¿Cúanto tiempo duran? ¿Son realmente efectivas? ¿Cuáles son sus efectos secundarios? y más…
¿Qué son los anticonceptivos inyectables?

Los anticonceptivos inyectables son un método anticonceptivo hormonal reversible, consiste en inyectar la hormona progestina, la cual sirve para inhibir la ovulación.
¿Por cuánto tiempo nos protegen las inyecciones?
En las inyecciones anticonceptivas uno elige cuánto tiempo pueden durar de 1 hasta 3 meses, dependiendo de eso son suministradas: mensualmente, bimestralmente o trimestralmente.
Antes de utilizar las inyecciones anticonceptivas se recomienda preguntar al especialista si es conveniente usarlas o utilizar otro método anticonceptivo.
Beneficios del uso de inyecciones anticonceptivas
- Son efectivas en un 99% y pueden ser de larga duración de 1 a 3 meses, dependiendo del tiempo de duración de la inyección utilizada.
- A diferencia de la píldora anticonceptiva con este método, no surgirá la preocupación de tomarla todos los días o de haberla dejado de tomar en alguna ocasión, ya que sólo se inyecta una vez –primer día del período– por un prolongado tiempo.
- Se puede utilizar siempre que se desee, con control al menos una vez al año
- Regula el período menstrual, disminuyendo la duración del sangrado menstrual como los dolores menstruales.
- Puede usarse a cualquier edad, desde la adolescencia hasta la menopausia.
- Incluso puede ser administrada después del parto y durante la lactancia.
- No interfieren en las relaciones coitales.
Efectos secundarios de las Inyecciones anticonceptivas hormonales
Al igual que otros métodos anticonceptivos hormonales las inyecciones pueden presentar en la mujer efectos secundarios. Cabe resaltar que los efectos secundarios no se dan en todas las mujeres, por eso es preciso consultar al médico su uso y si surge algún efecto negativo. Entre los efectos secundarios encontramos:
- Acné.
- Trombosis.
- Aumento de peso
- Naúseas o vómitos
- Dolores de cabeza.
- Cambios de humor
- Hipertensión arterial.
- Disminución del deseo sexual
- Dolor o pesadez en las piernas.
- Dolor o inflamación de los senos
- Edemas o inflamaciones sin causa aparente.
- Puede presentar sangrados fuera del ciclo menstrual o falta de menstruación
¿Quiénes NO pueden usar las inyecciones anticonceptivas?
- Várices.
- Problemas cardíacos
- Problemas hepáticos
- Mujeres premenopaúsicas
- Si se es fumadora habitual.
- Tumores o quistes de mama
- Mujeres con hipertensión arterial.
- Adolescentes, debido a sus cambios hormonales.
- Mujeres que sufran de migrañas o dolor de cabeza frecuente.
Recomendaciones
- Las inyecciones anticonceptivas se deben aplicar intramuscularmente de manera lenta, es preferible que se inyecte en los glúteos.
- Evite que la hormona inyectada salga por el agujero del pinchazo, por lo que es preferible que permanezca acostada mientras le inyectan el anticonceptivo y permanezca unos minutos en esa posición.
- No intente darle masajes a la zona del pinchazo.
También te puede interesar
carlos
01/05/2012 at 18:11
hola, quiesiera saber si despues de 10 años que me coloco inyecciones anticoncectivas puedo quedar emberazada al dejar de colocarmelas ?? o tengo que esperar un tiempo ?? desde ya muchas gracias
diana
01/05/2012 at 06:04
Hola mi pregunta es la siguiente yo use el anticonceptivo trimestral durante seis meses y lo que yo quiero saber es que despues de haberlo usado alcunto tiempo puedo quedar embarazada, ya llevo 5 meses sin planificar y aun no he conseguido quedar embarazada, no se que hacer, pero lo que mas anhelo en este momento es quedar en estado, espero que me puedan ayudar.
Maricarmen
30/04/2012 at 16:46
Eva el sangrado prolongado es a lo mejor porque la dosis de hormona de la inyección es mayor al de las pastillas y tu cuerpo recién se está adptando a esta nueva dosis. Si si el sangrado es mucho ve con tu doctor para que te cambie de dosis.
Maricarmen
30/04/2012 at 16:43
El tiempo entre el efecto de la inyección y lo que llega tu periodo no debe ser muy prolongado y tal vez sería mejor que te hagas un test de embarazo.
barbara
29/04/2012 at 22:31
hola yo me estaba cuidando con la inyeccion trimestral la cual me la tenia q poner el dia 19 de abril y no me la puse no me ha llegado mi menstruacion y he tenido relaciones con mi pareja en varias ocaciones quiero saver cuanto se demora en llegar la menstruacion despues que se acaba el efecto de la inyeccion ya que no se si estoy embarazada porfa respondanme es urgente.
eva
28/04/2012 at 01:05
Hola
Hace dos meses deje de usar la inyección y me pase a las pastillas cuando ise el descanso me vino la regla el día 10,11 de marzo q duro 3 días ….pasando 4,5. Días me vino otra ves q me duro 1 semana …vale ….y este mes me vino el 16 q desde entonces hasta Aora no paro de sangrar ….qeria saber sí es normal …será por la inyección :s ayudenme portador
Vanessa
26/04/2012 at 17:08
Comentario para Edith (87):
Si has tenido sangrado durante todo el mes, eso puede deberse a un efecto secundario de la inyección y creo que debes consultar con un médico si debes suspender su uso o si tal vez debes cambiar de método anticonceptivo. Saludos y espero que estes mejor.
Laura
26/04/2012 at 17:03
Como estas Chuminita, debo decirte que cada inyección anticonceptiva debe aplicarse sólo el primer día de regla para que cubra su objetivo de proteger ante un posible embarazo. En todo caso si deseas aplicarte Metrigen, primero consúltalo con tu doctor porque no a todas las chicas les funciona.
Trata siempre de usar algún método anticonceptivo, hay muchos de donde puedes escojer.
Laura
26/04/2012 at 16:55
Rica, lo que tu señora tiene es una sobredosis de hormonas porque al inyectarse dos veces la misma inyección su organismo ha recibido gran cantidad de hormonas fuera de los habitual. No hay un medicamento para contrarestar el efecto de la pastilla anticonceptiva asi que lo mejor es que no tome nada por el momento.
Otra cosa que debe hacer es cambiar de médico porque el que tenia no debió sobremedicarla con dos inyecciones. Tal vez este mes no debe colocarse otra inyección y esperar que su cuerpo se desintoxique de tanta hormona que es lo que le produce los dolores de cabeza y el sueño. Pronta mejoría.
Verónica
26/04/2012 at 16:44
Fabiana lo que puedes hacer es hablar con tu ginecólogo y decirle que estas teniendo efectos secundarios con la inyección de 3 meses, tal vez la dosis es muy alta y sólo debes usar la inyección de un mes. Infórmate bien y no dejes de cuidarte.
fabiana
26/04/2012 at 05:20
hola.tengo un problema…me puse la ampolla de 3 meses y me dueele la cabeza y sobre todoo me he bajado de peso no tengo mucho apetito k puede ser?
edith
26/04/2012 at 03:04
yo estoy en lo contrario y me asusta me coloque la inyeccion y me bajo todo el mes que ago
chuminita
26/04/2012 at 03:02
hola mi inkietud es la siguiente: e tenido sexo sin proteccion desde el 13 de marzo el dia 6 de abril me bajo flujo marron y un poko de sangrado x dos dias no como mi periodo normal e vuelto a tener sexo sin proteccion pero ahora ya me kiero poner una a polleta para cuidarme que pasa si me la aplico aunq no tenga mi periodo o me puedo aplikar metrigen para que me baje no se que hacer se que e sido irresponsable pero no se que hacer me sirve si me aplico la anticonseptiva asi y que pasa???? :/
Rica,
26/04/2012 at 00:50
Hola, que tal , Mi Sra, lleva usándolo mas de 3 años, muy efectivo, el problema que se presento es el siguiente, este mes pasado ella se lleno de valor, y se inyecto sola, se le iso un pequeña volita de liquido no entro en su totalidad fue al ver al medico y el medico le comento que se la volviera a poner ahi fue el problema que después de las 2 hora que se la puso sufrió de ansiedad, ganas de llorar, la presión elevada. a temblar, se logro controlar, ah pasado 10 dias y trae dolores de cabeza, y le dan mucho sueÑo, siento yo que el doc. no debería avelar puesto de nuevo. cuando lo fuimos a ver se hiso el que no sabia nada, el muy….
PRegunta: hay un medicamento para contrarrestar el medicamento ?
dos : Seria recomendable que se inyecte este mes que sigue, o que espere un mes mas, ?
mil gracias,
saludos..
LISET CASTILLO
25/04/2012 at 21:39
necesito saber que tipo de inyeccion puedo utilizar que no aumente tanto mi nivel de ansiedad, tengo 22 años
Ximena
25/04/2012 at 18:18
Kelly, si tu test sale negativo lo único que puedes hacer es tranquilizarte porque si estas tensa o preocupada eso también evita que te llegue el periodo normalmente.
Si esta inyección te hace daño o te cae mal cambia de método pero no dejes de estar protegida.
Feme_respuesta
25/04/2012 at 16:29
Mujeres …. el anticonceptivo debe saberse manejar, si presenta grandes molestias suspenda … si presenta dolores de cabeza frecuentes suspendan primero la salud ….. existen otros métodos y no les dejan tanta secuela..cada mujer es un mundo diferente, hay mujeres que les funciona, otras que no….recordar primero la salud…El sexo es rico, pero todo tiene su tiempo y lugar..consulta no al medico, al medico de los médicos A DIOS
Kelly
25/04/2012 at 02:38
Hola deje de usarla y aun no me viene el periodo, tuve relaciones y no me cuide pero no se cual sea la razón, si el test sale negativo como puedo hacer que me baje? sin tener que usarla mas?
Estefa
24/04/2012 at 21:52
mira lo que pasa es que yo me inyecte la mesigyna pero antes de eso 4 meses antes tenia relaciones sexuales con mi pareja sin proteccion y me retrase me hise la prueba de embarazo y salio megativo en tonces accedi a inyectarme al al 6to dia de la mestruaccion contando desde el primer dia que me enferme de la rregla mi pregunta es? ¡¡¡¡despues de colocarme el anticonceptivo esta a los 4 dias con mi paraja tenga la posivilidad de estar embarazada ?
ronald
24/04/2012 at 19:53
mi pregunta? mi pareja se pone la inyteccion de los 3 meses , ahora mi pregunta es? yo deseo tener hijos al momento que ella lo deja , esa influencia de liquidos que se inyecto afectara en algo al bebe,es lo que quiero saber , porfabor contestarme urgentemente…….Gracias.