Saludisima
×
Anticonceptivos inyectables
Anticonceptivos inyectables

Anticonceptivos inyectables

CompartirShare on FacebookTweet about this on Twitter

En esta sección trataremos todo lo relacionado a los anticonceptivos inyectables. ¿Cúanto tiempo duran? ¿Son realmente efectivas? ¿Cuáles son sus efectos secundarios? y más…

¿Qué son los anticonceptivos inyectables?

Anticonceptivos inyectables
Los anticonceptivos inyectables son un método anticonceptivo hormonal reversible, consiste en inyectar la hormona progestina, la cual sirve para inhibir la ovulación.

¿Por cuánto tiempo nos protegen las inyecciones?

En las inyecciones anticonceptivas uno elige cuánto tiempo pueden durar de 1 hasta 3 meses, dependiendo de eso son suministradas: mensualmente, bimestralmente o trimestralmente.

Antes de utilizar las inyecciones anticonceptivas se recomienda preguntar al especialista si es conveniente usarlas o utilizar otro método anticonceptivo.

Beneficios del uso de inyecciones anticonceptivas

  • Son efectivas en un 99% y pueden ser de larga duración de 1 a 3 meses, dependiendo del tiempo de duración de la inyección utilizada.
  • A diferencia de la píldora anticonceptiva con este método, no surgirá la preocupación de tomarla todos los días o de haberla dejado de tomar en alguna ocasión, ya que sólo se inyecta una vez –primer día del período– por un prolongado tiempo.
  • Se puede utilizar siempre que se desee, con control al menos una vez al año
  • Regula el período menstrual, disminuyendo la duración del sangrado menstrual como los dolores menstruales.
  • Puede usarse a cualquier edad, desde la adolescencia hasta la menopausia.
  • Incluso puede ser administrada después del parto y durante la lactancia.
  • No interfieren en las relaciones coitales.

Efectos secundarios de las Inyecciones anticonceptivas hormonales

Al igual que otros métodos anticonceptivos hormonales las inyecciones pueden presentar en la mujer efectos secundarios. Cabe resaltar que los efectos secundarios no se dan en todas las mujeres, por eso es preciso consultar al médico su uso y si surge algún efecto negativo. Entre los efectos secundarios encontramos:

  • Acné.
  • Trombosis.
  • Aumento de peso
  • Naúseas o vómitos
  • Dolores de cabeza.
  • Cambios de humor
  • Hipertensión arterial.
  • Disminución del deseo sexual
  • Dolor o pesadez en las piernas.
  • Dolor o inflamación de los senos
  • Edemas o inflamaciones sin causa aparente.
  • Puede presentar sangrados fuera del ciclo menstrual o falta de menstruación

¿Quiénes NO pueden usar las inyecciones anticonceptivas?

  • Várices.
  • Problemas cardíacos
  • Problemas hepáticos
  • Mujeres premenopaúsicas
  • Si se es fumadora habitual.
  • Tumores o quistes de mama
  • Mujeres con hipertensión arterial.
  • Adolescentes, debido a sus cambios hormonales.
  • Mujeres que sufran de migrañas o dolor de cabeza frecuente.

Recomendaciones

  • Las inyecciones anticonceptivas se deben aplicar intramuscularmente de manera lenta, es preferible que se inyecte en los glúteos.
  • Evite que la hormona inyectada salga por el agujero del pinchazo, por lo que es preferible que permanezca acostada mientras le inyectan el anticonceptivo y permanezca unos minutos en esa posición.
  • No intente darle masajes a la zona del pinchazo.

730 comentarios

  1. texia

    16/05/2012 at 19:15

    hola
    sabe q yo me inyecto los 12 de cada mes o si no al proximo dia pero el otro dia no sabia quien podia inyectar por q era dia domingo y a mi me inyectan en la empresa q tiene servicio medico no pasa na

    por favor respondan luego porfavor

    gracias

  2. KRISTINA

    13/05/2012 at 17:50

    No saben nada al respecto con inyecciones Anticonceptivas que duran 7 Anos?
    Espero que me respondan mi Pregunta.
    si me podrian facilitar la direccion.

  3. luis

    13/05/2012 at 17:36

    mi enamorda se aplico soluna terminando su periodo a los 15 dias tuvo sangrado que duro 7 dias ya paso 30 dias y no le viene la regla ya no tenemos ralaciones por el sangrado ocurrido estara embarazada o es consecuencia de la inyeccion

  4. Vycky

    11/05/2012 at 21:47

    Buenas. LLevo a;o y medio usando mesigyna inyeccion, me la coloco los dias 30. Mi pregunta es me la puedo colocar sin problemas el dia 27? El lapso segun instrucciones van del dia 27 aal dia 33. Muchas gracias

  5. fermana

    11/05/2012 at 19:19

    oala tengo un problema tengo 19 años utilizo inyeccion como anticonceptivo la koza
    qee se me atrasoo muchoo teni qe venir ah komiensos del mes y me vino el 9 pero me vino color cafee y cuagulos feos es normal esoo y me estaa viniendo muy poco pero medio marron ayudamee xfavorr

  6. dai

    10/05/2012 at 04:17

    yo uso la inyecciones como metodo conceptivo tengo 17 años y en la 2da vez q me puse la inyeccion me vino un poco nomas solo 2 dias y nada mas puede ser q no me venga la ragla por eso ????

  7. Jessica

    09/05/2012 at 18:04

    hola yo no he tenido el periodo mestrual desde que nacio mi bebe, 6 meses despues del nacimiento empeze a planificar con la inyecion y la deje en octubre del 2011, mi bebe tiene 3 años 3 meses el aun mama pecho solo en las noches para dormir, mi mestruccion llego hace 3 meses desde entonces ha sido muy iregular , muy fuerte , y con dolor muy intenso, casi siento contracciones, es malo esto que me esta pasando es a raiz de usar la inyeccion por tanto tiempo…??

  8. katy

    08/05/2012 at 18:40

    HOLA SOY KATY 108 TODABIA A LA ESPERA DE UNA PRESPUESTA AL MSJ Q LES DEJE

  9. danitza

    08/05/2012 at 02:20

    me cuidaba con cyclofem y la deje de utilizar el dia 21 de abril y me bajo el 13 de abril pero hasta ahora no se me quita fui el 27 de abril al genecologo y me dijo que era normal que solo debia aguantar el sangrado que se me quitaria pero ya llevo 24 dias y no dejo de menstruar , es posible que sea por dejar de utilizar la inyeccion llevo 3 años cuidandome con la inyeccion

  10. katy

    07/05/2012 at 18:51

    PORFI CONTESTENME ESTE MSJ LO MAS ANTES POSIBLE

  11. katy

    07/05/2012 at 18:34

    hola yo hace 5 meses q me ponia inyeccion mesigina. los 3 primeros meses todo bien el cuarto mes .no me vino el periodo osea en marzo y igualmente me puse lainyecion. ahora en abril tampoco m evino el periodo.todabia.fui a la gine y me dio analisis y me dieron negativo. segun ella estoy pasada de hormonas. y dice q poreso me inche tanto las manos y la cara y eche mas pansa. yo tengo arcadas y ascos a los olore. y esto a mi me pasa solo c estoy embarasada.ciento burbujas dtro d emi vientre como q algo se me moviera. ahora me tendria q llegar el periodo supuestamente el 12 y si esto no pasara q ago pueden decirme

  12. cata

    06/05/2012 at 04:24

    hola sabes que tengo una pregunta yo usaba la inyeccion anticonseptiva mesigyna hace 7 meses y la deje de usar en abril y aun no me llega mi periodo
    mi pregunta es cuanto dura el efecto de la inyeccion ?

  13. chelsi

    05/05/2012 at 17:22

    ols esta es mi primera beZz nose si deba usar este metodo tengo 14 años estaria bien si la uso una bes al mes me dijeron qe si enpieso una bes no debo dejar de usar mose qe aser aiiudemen………..

  14. camila

    05/05/2012 at 04:22

    se puede tener relaciones el mismo dia de la aplicacion de este metodo.. si ya la e aplicado dias atras ?

  15. jennyfer

    02/05/2012 at 20:22

    hola mira lo que pasa esque yo desde agosto del 2010 me la venog aplicando y por motivos no pude aplicarmela en diciembre y tuve que cambiar la fecha y en marzo me toco volverla a cambiar ya que era semana santa y no abrian y en abril no me llego el periodo para nada y ya es marzo 2 y no me llega ¿¿ estare embarasada ¿¿¿

  16. Elizabeth

    02/05/2012 at 17:28

    Yo creo Teodora que no debes mover la fecha de tu aplicación, porque eso puede provocar que se altere el método anticonceptivo y puede sar pie a que se presente alguna situación inesperada. Es mejor no dar pie a posibles errores.

  17. Sylvia

    02/05/2012 at 17:24

    Tess, es cierto que los métodos anticonceptivos suelen retrasar los periodos pero por lo que puedo entender ya llevas varios días de retraso. Creo que lo único que te queda por hacer es ir al médico y hacerte una prueba de embarazo para que salgas de dudas.

  18. Laura

    02/05/2012 at 17:19

    Comentarios 97 y 98:

    El tiempo que debe transcurrir para lograr un embarazo luego de utilizar métodos anticonceptivos es como mínimo de 3 meses, ahora si como dice Diana ya lleva 5 meses sin método tal vez la cantidad de hormonas que estan en tu cuerpo en este momento no estan siendo suficientes para que logres embarazarte.

    Consúltalo con un ginecólogo.

  19. teodora

    02/05/2012 at 07:14

    tengo 6 meses aplicandome la inyección los 4 de cada mes, la ultima inyección la aplique dos dias despues ya que las instrucciones indicaban que se puede entre los 30 y 33 dias. esta siguiente inyección me la debo aplicar el 4 o el 6 de este mes… muchas gracias por sus rapuestas

  20. Tess

    01/05/2012 at 22:04

    Hola tengo una duda enorme y espero que me puedan ayudar, primero que nada tuve un error al aplicarme la primera inyeccion anticonceptiva, anote que me venia el periodo el 21 en lugar de porque que me venia el 27, una amiga que es doctora, pero que no vive aqui en estos momentos, me inyectó el 20 y me dijo que no habia problema si me bajaba después, mi problema es que ya estamos a 1 de mayo y sigue sin venirme el periodo, es por la inyeccion que no me coloque correctamente el atraso o es porque puedo estar embarazada, siendo que el 2 de abril tuve una relacion sexual de riesgo, no se vino dentro de mi ni preeyaculo, o eso quisiera pensar, muchas gracias por su atencion y espero su pronta respuesta

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*